Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Caso Astudillo Castro: condenaron al falso perito a 7 años de cárcel

Marcos Herrero está acusado de adulterar pruebas en torno de la investigación por la desaparición y fallecimiento del joven de Pedro Luro.

Herrero recibió 7 años de prisión por el delito de falso testimonio agravado.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal bahiense condenó este mediodía a Marcos Darío Herrero a la pena de 7 años de prisión por adulterar pruebas en la investigación por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro.

Así lo resolvió el juez del TOCF, Ernesto Sebastián, quien consideró al procesado autor penalmente responsable del delito de falso testimonio reiterado (7 hechos) agravado, por haber sido cometido en una causa criminal contra los inculpados.

El Tribunal decidió también unificar la presente condena con otra dictada por la justicia de Mendoza, y aplicarle a Herrero la pena única de 7 años y 8 meses de cárcel.

 

 

En la provincia cuyana, Herrero había recibido una pena a 8 meses de prisión por encubrimiento simple y el magistrado Sebastián revocó la condicionalidad de esa condena.

El condenado de 49 años y oriundo de Viedma, quien cumple arresto domiciliario, no irá preso hasta que el fallo quede firme.

La lectura de los fundamentos de la sentencia se llevará a cabo el próximo martes, a las 13.30.

El fiscal del juicio, Gabriel González da Silva, había solicitado 8 años y 6 meses de prisión para el imputado.

"No soy improvisado"

Antes del veredicto, y con el juicio ya cerrado, Marcos Herrero tuvo la oportunidad de dar lo que se llama las últimas palabras, aunque dicho acto no tiene fuerza probatoria.

Si bien se extendió al contar sus "antecedentes académicos", declaró: "No soy un improvisado, me fui capacitando".

 

 

Luego de detallar su recorrido por la Policía de Río Negro y otras instituciones, insistió en que "trato de ser profesional, con errores y aciertos".