“Sí, fue mi primer gol en Primera, todo muy lindo, pero me voy recaliente, perdimos dos puntos”
La sinceridad del pibe Mateo Rodríguez fue lo más rescatable tras el friccionado y deslucido 1-1 entre Olimpo y Villa Mitre, un reparto que no le sirve a ninguno de los dos en su lucha por progresar en el Apertura de la A liguista.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
Soy de los que piensan que un partido a tan altas revoluciones es casi imposible de analizar en los aspectos que más califican en el juego: táctica, estrategia y audacia colectiva para ser más que el rival con y sin la pelota en tu poder.
Con todo respeto, si Olimpo y Villa Mitre pausaran al menos unos minutos el vértigo que le ponen a ese ir y venir, sin que la imaginación le haga un poco de sombra a ese frenesí que solo provoca roces y entreveros y a veces es dañino para la vista, les estaría yendo un poco mejor en el torneo Apertura de la Liga del Sur.
El 1-1 en el cotejo que cerró la fecha 10 en el campeonato inicial de la A dejó a los dos con la cara por el piso, sobre todo porque se “gastaron” toda la energía en 50 metros de cancha, de tres cuartos a tres cuartos, y sabiendo que sumar de a uno los sigue alejando de los cuatro de arriba que irán a los playoffs.
En el aurinegro son como la pirinola: todos corren, todos meten y nadie toma partido por sí solo. Por momentos, con un 4-4-2 elástico y que desorientó al adversario (la mejor definición sería “desorden generalizado”, siempre en el buen sentido de la palabra), fue un tren sin frenos para un tricolor que en todo el primer tiempo dejó sin compañías a Tomás Ibarra en tierra de gigantes (Di Nasso y Aguirre se cansaron de anticiparlo y, también, de faulearlo).
En una pelota que rebotó en un montón de piernas, dentro del área de la Villa, el pibe Mateo Rodríguez, categoría 2003 (el 9 de este mes cumple 21) y con 8 presencias en este certamen (la de hoy fue la segunda como titular), encontró su primer gol en la Mayor del olimpiense.
“Es lindo hacer el primer gol en Primera, pero me voy recaliente porque perdimos dos puntos”, confesó el punta nacido en Bahía pero que vivió mucho tiempo en Santa Rosa.
“Allá jugaba en Deportivo Penales, un club que no tiene la trascendencia de All Boys o Belgrano; en 2022 vine a Olimpo a una prueba y quedé, aunque recién en este tercer año estoy teniendo regularidad y minutos”, dijo mientras se mordía los labios con elocuente bronca.
“El punto no nos sirve, me voy mal, aunque sé que vamos a levantar cabeza”, reflexionó el 11 por el que tanto apuesta el DT Gastón Sancho (foto).
En un ratito del complemento, la visita empezó a meter el balón donde a Olimpo más le dolía y eso le alcanzó para equiparar el trámite e igualar el tanteador.
El empate llegó por un penal bien sancionado por el árbitro Leonardo Villamil, quien debió amonestar (ni siquiera lo advirtió) a Franco Dinasso por atajar con sus manos --en el borde del cuadrante chico—y al costado de la cabeza un disparo de Thiago Pérez con dirección franca hacia su valla (uno de los tres causantes de amarilla por mano).
El otro error del juez principal, que acertó en la conducción y corrió como nunca, fue no amonestar por simular a Tomás Ibarra (ya tenía amarilla), quien se “tiró” ingresando al área, sin contacto (lo que lo hace aún más merecedor de la tarjeta) y pegando un grito como si le hubiesen dado cinco tiros.
Antes, en la etapa inicial, Villa Mitre reclama una mano de Faur que está en su lugar (no desplegada) y que le pega por causa de un rebote, por una acción totalmente involuntaria. No sancionable: bien Villamil.
En menos de un minuto, 52 segundos para ser más preciso, Thiago Pérez se hizo expulsar por doble amonestación (primero le sacaron por tratar de meter un gol con la mano y al retroceder “atendió” mal, con un patadón, a Faur, al que le terminó pidiendo perdón).
En definitiva, un partido lleno de “apurados”, sin ideas potables y con mucho rencor hacia la ponderosa N° 5, que pidió por favor al menos unos mimos pero terminó siendo maltratada por casi todos.
La síntesis
Olimpo 1 (4-4-2)
Mendiguibel 6
L. Torres 6
F. Di Nasso 4
Aguirre 6
Faur 5
J. Acosta 6
J. Parra (c) 6
Della Chiara 5
F. Torre 6
M. RODRIGUEZ 7
J. Bahia 5
DT: Gastón Sancho
Villa Mitre 1 (4-2-3-1)
Tavoliere 5
M. López 5
C. Zalazar 6
Villalba 5
Uicala 5
L. Juárez 6
Valeri 5
Goberville 4
T. Pérez (c) 3
Rojas 5
Ibarra 6
DT: Leandro Donayevich
PT. Gol de M. Rodríguez (O), a los 28m.
ST. Gol de T. Ibarra (VM), de penal, a los 7m. A los 40m. fue expulsado T. Pérez (VM).
Cambios. 76m. Carrozzi por F. Torre y A.Silva por Della Chiara y 90m. Garribia por J. Acosta, en Olimpo; 64m. Boyé (6) por Rojas, 74m. Cañizares por C. Zalazar y Anschau por L. Juárez y 88m. Iglesias por Goberville, en Villa Mitre.
Amonestados. J. Bahía (30m.), L. Torre (51m.) y Aguirre (54m.), en Olimpo; C. Zalazar (36m.), Valeri (54m.), L. Juárez (60m.), Ibarra (73m.), Cañizares (80m.) y T. Pérez (84 y 85m.), en Villa Mitre.
Arbitro. Leonardo Villamil (6,5).
Cancha. La Armonía (7).