El Riesgo País cae por debajo de los 900 puntos y también retrocede el dólar
El mercado argentino volvió a reaccionar con fuerza al anuncio de respaldo financiero del gobierno de Donald Trump.
El mercado argentino reaccionó con fuerza al anuncio de respaldo financiero del gobierno de Donald Trump, con subas significativas en bonos en dólares, acciones y una caída notable del Riesgo País.
Los títulos en moneda dura mostraron avances de hasta 7 %, liderados por el Global 2035, seguido del Global 2041 (6,1 %), Global 2038 (6 %) y Global 2046 (5,8 %). En paralelo, los ADRs argentinos en Wall Street se dispararon hasta 15 % en el premarket, extendiendo la euforia que habían registrado el lunes. El Riesgo País se desplomó hasta los 839 puntos inicialmente, desde los 1001 de ayer, para luego subir a 880.
Matías Waitzer, socio en AT Inversiones, sostuvo que "consideramos oportuno mantener las posiciones en bonos soberanos y acciones argentinas. De confirmarse un resultado político favorable en octubre —escenario que vemos con alta probabilidad— podría generarse un rally significativo hacia fin de año. Argentina continúa rezagada frente a otros mercados emergentes y, en este contexto, el respaldo de Estados Unidos junto con un Milei fortalecido para avanzar en la aprobación de reformas, configuran un escenario potencialmente muy positivo para una recuperación marcada de los activos locales en el corto plazo".
Por su parte, Federico Filippini, Chief Economist de Adcap Grupo Financiero, destacó que "el post de Bessent generó una fuerte reacción del mercado, con los bonos en dólares más de 5 % ante el anuncio, reflejando que es más de lo que estaba priceado. Despeja la incertidumbre sobre las dificultades de liquidez generadas por el programa económico hasta ahora - el anuncio de que el Tesoro estaría dispuesto a comprar directamente deuda soberana incrementa fuertemente las probabilidades de que caiga el riesgo país al punto que el gobierno pueda salir a emitir deuda a principios de 2026".
En el mercado cambiario, el dólar oficial en el Banco Nación se ubica a $1.330 para la compra y $1.380 para la venta, $20 por debajo del último cierre. En la apertura la divisa estadounidense había caído a 1350 pesos para la venta, pero sobre el mediodía recuperó valor.
Los valores alternativos son: dólar blue $1.410, dólar tarjeta $1.755, dólar MEP $1.398 y contado con liquidación $1.408. (Ámbito, NA y La Nueva.)