Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

ARBA completó su transformación digital y ya no enviará más boletas en papel

Los contribuyentes podrán acceder a ellas por correo, mediante descarga directa en la web o solicitando una versión impresa en los Centros de Servicio Local.

Este cambio se enmarca en un proceso de transformación iniciado en 2020

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) alcanzó un nuevo hito en su política de modernización: dejó de emitir boletas en papel y, a partir de ahora, todos los impuestos provinciales estarán disponibles únicamente en formato digital. La medida busca agilizar la gestión, reducir costos operativos y minimizar el impacto ambiental.

Según informó el organismo, los contribuyentes podrán acceder a sus boletas a través de tres canales principales: por correo electrónico (previa suscripción desde la web oficial), mediante descarga directa desde www.arba.gov.ar o solicitando una versión impresa en los Centros de Servicio Local, en caso de requerirla.

Este cambio se enmarca en un proceso de transformación iniciado en 2020, durante la gestión del gobernador Axel Kicillof, que incluyó la incorporación de trámites online, servicios de atención remota y el envío digital de boletas. La estrategia buscó simplificar la relación entre el fisco y la ciudadanía, a través de herramientas tecnológicas que priorizan la accesibilidad, la eficiencia y la equidad.

"Esta transformación forma parte de nuestro compromiso con la modernización del Estado", señaló Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA. "La digitalización permite reducir costos, optimizar recursos públicos y facilitar el cumplimiento tributario, al tiempo que disminuye el impacto ambiental que genera el consumo masivo de papel", agregó.

Girard también destacó que la medida amplía las posibilidades de acceso para toda la población: "Las y los contribuyentes tienen hoy múltiples opciones digitales para acceder a sus boletas de manera rápida y segura. Es una forma de garantizar un servicio público moderno, inclusivo y eficiente".

Durante los primeros años de la gestión, ARBA imprimía y distribuía más de 20 millones de boletas por año, correspondientes a impuestos como el Inmobiliario Urbano, el Rural, el Complementario, Automotores y Embarcaciones Deportivas. Solo en 2024 se habían impreso 6,4 millones de boletas, con un costo estimado de entre $650 y $1000 por unidad.

La eliminación del formato físico representa, por tanto, un ahorro significativo en el uso de recursos públicos.

Los medios de pago se mantienen sin cambios: se puede abonar desde la web oficial utilizando tarjetas de crédito o débito, generar un código electrónico para pagar en cajeros automáticos, o bien utilizar la app Cuenta DNI escaneando el código QR recibido por correo electrónico.