Tetris como terapia: lo que la ciencia descubrió sobre el trauma
El clásico de los bloques que caen tiene un efecto real y medible en cómo nuestro cerebro procesa el trauma.
Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected]
¡¿Podés creer esto?! Jugar Tetris justo después de un evento traumático puede reducir hasta en un 85 % la aparición de recuerdos intrusivos.
Parece ser que, cuando estamos ante una situación traumática (un accidente, una experiencia angustiante, una noticia devastadora), el cerebro comienza a consolidar los recuerdos de manera intensa, especialmente las imágenes más perturbadoras. Pero si, dentro de las primeras 6 horas, jugamos una partida de Tetris, esa consolidación puede interrumpirse.
¿Por qué? Porque Tetris exige tanto esfuerzo visual y espacial que satura los canales que el cerebro necesita para guardar esas imágenes vívidas. Es decir: al estar tan ocupado encajando fichas, le queda menos “espacio” para archivar escenas difíciles.
En ensayos clínicos con víctimas de accidentes, quienes jugaron Tetris en la sala de espera reportaron 62 % menos flashbacks en la semana siguiente, en comparación con quienes no jugaron.En otro estudio, quienes veían un corto traumático y luego jugaban Tetris tuvieron muchos menos recuerdos intrusivos durante los días siguientes.
Incluso hubo investigaciones durante la pandemia con personal de salud que mostraron resultados similares: una partida estratégica podía frenar la marea de imágenes persistentes.
Igualmente, no es para todos. Las investigaciones son precisas:
- Se usa idealmente como un puente, no como reemplazo de los tratamientos psicológicos o psiquiátricos.
- Requiere al menos 10 a 20 minutos de juego, con una breve recordación del momento traumático seguida del juego visual.
- No todos los videojuegos funcionan: la tarea debe ser altamente visuoespacial, como Tetris; juegos verbales como crucigramas no producen el mismo efecto.
Este es un claro recordatorio de que la investigación sobre juegos y salud mental no está en contra de las pantallas, sino que puede caminar junto a ellas.
Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.