Tensión en la marcha de jubilados: la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hay detenidos
Tras el veto de la ley que establecía aumento en las jubilaciones, los manifestantes se volvieron a reunir en el centro porteño.
Organizaciones de jubilados se movilizaban esta tarde en las inmediaciones del Congreso ante un fuerte operativo policial dispuesto por el Ministerio de Seguridad y la administración porteña.
A las protestas tradicionales de cada miércoles se sumaba el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía aumentos para el sector previsional y la extensión de la moratoria.
La zona del Congreso esta vez no se encuentra vallado como suele suceder, pero en las calles linderas, donde sí se puede ver que hay una vasta presencia de agentes.
En medio del megaoperativo, al menos una persona terminó detenida en un cruce con los efectivos que estaban apostados en una de las arterias para evitar que la manifestación se movilice.
Desde las primeras horas de la tarde, varias columnas de diferentes agrupaciones se acercaron al lugar. Desde jubilados hasta personas que van en apoyo a ellos.
Se encuentra personal de Gendarmería y de la Policía Federal en el lugar, aunque sin enfrentamientos de momento. También en la zona lindera está la Policía de la Ciudad para evitar que se movilicen a otro lugar.
En un móvil de Crónica TV, que se acercó al lugar, un jubilado de 88 años aseguró: “Hay veces que no tengo para comer”. A su vez, contó que si come, es una vez al día. El hombre estaba conmovido y contó su situación entre lágrimas.
“Es un bestia”, dijo sobre Javier Milei, apuntando que no cuida a los jubilados. Además, aseguró que depende muchas veces de la ayuda de otras personas para poder comprarse comida, medicamentos y más.
“Este gobierno no existe, son sinvergüenzas”, aseguró.
Otra jubilada que apareció en el móvil aseguró que con “este Gobierno no se vive, se sobrevive”.
“Yo dentro de todo no estoy mal, sobrevivo. Tengo mi jubilación mínima, tengo también la jubilación de pensionada y el departamento que me dejó mi compañero, pero tengo que pagar expensas”, aseguró la mujer, sintiéndose en mejor situación que otros jubilados.
Mientras la Policía realiza cordones y organiza a los manifestantes para que no interrumpan la escasa circulación vehicular y no se generan conflictos, el tránsito se encuentra cerrado en el perímetro del Congreso, según indicó BA Tránsito a través de las redes sociales. A su vez, la estación Congreso del Subte Línea A está cerrada. (NA e Infobae).