Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Diputados apura la emergencia para el Garrahan y exige al Gobierno que suba los sueldos

La oposición busca dictaminar la ley de emergencia para el Hospital Garrahan. El proyecto exige una recomposición salarial para todo el personal.
 

La Cámara de Diputados discute este mediodía en comisión el proyecto para declarar la emergencia en el hospital pediátrico Garrahan, que la oposición busca sancionar en el recinto de sesiones en la primera semana de agosto.

La iniciativa se trata desde las 12.30 un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes, y Presupuesto y Hacienda, con el fin de firmar el despacho que habilitará el debate en el recinto de sesiones.

En el inicio de la reunión se provocó un debate sobre quien debía presidir el plenario debido a que no pudo llegar el presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin,  por lo cual quedó a cargo de la presidencia el legislador libertario José Luis Espert.

La reunión se realiza con la presencia de médicos, y trabajadores del hospital Garrahan.

El dictamen que se propondrá a la firma  establece que el Gobierno deberá garantizar "la continuidad, fortalecimiento y sustentabilidad de los sistemas de residencias médicas y de profesionales de la salud, reconociendo su rol formativo, asistencial y estratégico en la atención sanitaria mediante condiciones laborales adecuadas, una retribución digna acorde al nivel de responsabilidad y una planificación que asegure la cobertura de especialidades críticas”.

Otro punto clave es que se deroga la resolución del ministro de Salud sobre el sistema de residencias médicas.

El punto más destacado del proyecto es que exhorta al Ministerio de Salud a efectuar “la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales”.

En todos los casos, se dispone que “la recomposición no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023”. (NA)