Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Así quedará el complejo habitacional del STMBB en Monte Hermoso

El sindicato de Trabajadores Municipales de nuestra ciudad encaró una serie de trabajos para refuncionalizar el complejo y dotarlo de mayores servicios y comodidades para sus afiliados.

Con un proyecto integral, que incluye obras de todo tipo, el sindicato de Trabajadores Municipales de nuestra ciudad se encuentra poniendo en valor el complejo habitacional que posee en Monte Hermoso.

Ubicado en Legh II 256 (entre Nélida Fosatty, Faro Recalada y Río Dulce), a apenas 200 metros de la playa, fue adquirido en la década del '80 y se transformó en una excelente opción turística para los afiliados, a muy bajo costo.

De todos modos, tras el intenso uso de la temporada veraniega pasada, se detectaron varias falencias que se procuran solucionar de cara a la edición estival 2025-2026.

“Todo aquel que vaya cuando lo habilitemos nuevamente se va a encontrar con un complejo totalmente renovado y mejorado; porque, básicamente, lo único que quedó en pie son las paredes estructurales. Todo el resto, de una u otra forma, tendrá algún grado de intervención”, resumió Miguel Agüero, secretario general del STMBB.

Y añadió: “Si bien en 2024 se encararon varias reformas, éstas fueron provisorias, porque estábamos muy cerca del inicio de temporada. Y para este año dejamos el grueso del proyecto de renovación y puesta en valor”.

Entre los trabajos encarados actualmente se encuentra la renovación total del sistema cloacal, lo que llevó a retirar (y obviamente volver a construir) los pisos y contrapisos de los baños, el pasillo, el patio interno, cocina, comedores y patio social de frente.

También se avanzó con la construcción de nuevas estructuras de desagües internos y del sistema pluvial, en muchos sectores obstruido por la arena acumulada con el paso de los años.

“Los trabajos se hicieron de tal manera que la arena no vuelva a afectarlos”, explicó Agüero.

“Además, se aprovechó para que los pisos de baños, pasillo y salón comedor y patio interior se cambien en su totalidad uniformando la medida y color”, añadió.

Dado el estado de deterioro de la cañería de gas natural existente se tiene previsto reconstruirla con un cambio de recorrido.

“Ya estaba cumpliendo su vida útil, por lo que decidimos hacerla a nueva. Además, se adicionará otro termotanque de alta recuperación para cubrir los momentos de uso simultáneo del sistema de agua caliente”.

El proyecto de renovación y adecuación también incluye labores en la cocina-comedor, el comedor propiamente dicho y el sector del patio del frente.

“Se agregará una cocina y horno a las ya existentes y se construirá una mesada de amplias dimensiones para tareas de preparación de comidas por parte de los afiliados y en su parte inferior se añadirá mobiliario para guardar elementos relacionados con el sector”.

En ese lugar también se cambiarán los revestimientos y los pisos.

En el patio de acceso se están demoliendo los fogones existentes (premoldeados) para edificar nuevos de cemento distribuidos de una forma distinta para lograr un espacio que cobije asador y disco de cocción.

“Allí se añadirán dos sectores de guarda de sombrillas y reposeras, lo que permitirá a los 8 alojamientos tener la propia con cierre de seguridad. Y a la ducha y pileta de lavar se le proveerá de agua caliente con juego de grifería acorde a la necesidad”, amplió Agüero.

La remodelación también incluirá un nuevo portal de aluminio en el ingreso principal.

Además, en la vereda municipal se retiró el piso existente, para revisar la causa del deterioro (raíces). Tras ello se reconstruirá un nuevo acceso desde la calzada.

“No creo que haya problemas para finalizar los trabajos antes de la próxima temporada estival. Y lo que se logra es que, por varios años, no habrá que tocar nada estructural y podremos enfocarnos en otro objetivo a mediano plazo, que es ampliar y ganar en capacidad. La idea es construir hacia arriba o hacia atrás”.

Un poco de historia

“Esa era una casona que la transformamos en un espacio con 7 habitaciones de distinta capacidad. Se le añadió un sector de cocina, un salón comedor, fogones y varios servicios más, que vamos mejorando de a poco. Y este año se encararon trabajos que no se ven, pero que son muy importantes para la funcionalidad del lugar”, contó Agüero.

Mientras en el primer piso existen 6 habitaciones (con capacidad para 2, 4 y 6 personas), en el segundo se encuentra un departamento, con cocina propia.

“Todos funcionan en forma independiente. Cada afiliado tiene su cocina, su heladera, su espacio de guardado, su fogón”, explicó.

En el verano pasado la ocupación fue prácticamente plena.

“Se alquila por semana, de lunes a domingo, a un precio muy accesible. Como en los demás servicios, se le da prioridad a aquellos que no fueron nunca”.