La ANMAT prohibió la comercialización de un aceite de oliva y una salsa de tomate
También lo hizo con algunos insumos médicos. Las medidas quedaron oficializadas este viernes en el Boletín Oficial.



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una serie de disposiciones mediante las cuales prohibió la venta de tres líneas de productos: una salsa de tomate, un aceite de oliva y varios insumos médicos.
La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial y busca proteger la salud pública ante la detección de productos ilegales o falsificados.
Producto alimenticio sin autorización sanitaria
A través de la Disposición 3801/2025, la ANMAT prohibió la comercialización de una salsa de tomate "libre de gluten" de la marca Profecía.
El producto incluía registros sanitarios de la empresa JARAMA S.R.L., que fue la que notificó la irregularidad: no elaboró ni distribuyó dicho producto.
La denuncia fue confirmada por la División de Alimentos del Ministerio de Salud de San Juan, que concluyó que se trataba de un alimento apócrifo. No contaba con registros sanitarios propios y utilizaba registros de otro producto, lo que impide garantizar su trazabilidad y seguridad.


Aceite con rótulo falso
Mediante la Disposición 3798/2025, el organismo también prohibió el aceite de oliva y extra virgen Rioja Oliva.
El producto estaba rotulado con registros sanitarios inexistentes y una supuesta elaboración por la empresa J. Fernández S.A. en La Rioja.
La investigación se inició tras la denuncia de un consumidor, y fue confirmada por las áreas bromatológicas de las provincias de San Luis, Córdoba y La Rioja. Se detectaron infracciones a la normativa vigente, ya que los registros utilizados no están reconocidos por las autoridades sanitarias competentes.
Insumos médicos falsificados
Finalmente, la Disposición 3991/2025 estableció la prohibición de comercialización de artículos médicos falsificados detectados durante una inspección en Comodoro Rivadavia, Chubut.
La revisión se llevó a cabo en el establecimiento Ortopedia y Cirugía Díaz Vélez de FINKAL SRL, habilitado como droguería y distribuidora.
Se identificaron unidades sin registro sanitario ni documentación de origen, entre ellas, dos SUTURE ANCHOR BIOCOMPOSITE y un tornillo Bio Interference Screw, de la empresa ARTHREX.
También se observaron envases y etiquetas que no cumplían con las exigencias reglamentarias, motivo por el cual se ordenó su retiro del mercado.
La ANMAT notificó estas medidas a todas las autoridades sanitarias del país y recordó la importancia de adquirir productos en comercios habilitados y con la debida información sanitaria visible. (Infobae)