Vacunación: la importancia de tener actualizado el calendario
Tanto en el nosocomio puntaltense como en los Centros de Atención Primaria de la Salud se realizan las aplicaciones o se orienta a la vecinos, con el objetivo de prevenir diferentes enfermedades.



Ante el incremento de casos de sarampión en algunas regiones del país y del mundo, desde la Secretaría de Salud se hizo hincapié sobre la importancia de tomar medidas de prevención, especialmente si se planea viajar a zonas con circulación viral.
Como parte de las estrategias de prevención, se aplicará la vacuna doble viral (sarampión y rubeola) a los siguientes grupos:
* Niños y niñas de 6 a 11 meses (dosis cero)
* Niños y niñas de 13 meses a 4 años que tengan previsto viajar (dosis extra).
"Esta medida busca interrumpir la cadena de transmisión del virus, proteger a los grupos más vulnerables y reforzar la inmunidad colectiva", se indicó.
Las vacunas se aplican de manera gratuita en el Vacunatorio del Hospital Municipal "Eva Perón", todos los jueves,en el horario de 7 a 13.
Se recomienda a las familias consultar con su pediatra o con el personal del vacunatorio ante cualquier duda, se expresó desde el ámbito sanitario local.
Desde la misma Secretaría se insistió en la necesidad de mantener actualizado el calendario de vacunación, especialmente en el contexto actual de aumento de enfermedades inmunoprevenibles.
"La prevención es clave para cuidar la salud individual y colectiva", se remarcó.
Recomendaciones
También se recordaron algunas recomendaciones importantes para prevenir la influenza, especialmente en esta época del año en la que los casos suelen aumentar.
Son las siguientes:
* Mantener al día el carnet de vacunación (la vacuna antigripal es gratuita para grupos de riesgo y además de aplicarse en el nosocomio local -ingresando por calle Rodríguez Peña-, también se coloca en los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud del distrito de Coronel Rosales).
* Lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabón o alcohol en gel.
* Al toser o estornudar, hacerlo siempre en el pliegue del codo.
* No compartir vasos, mates, cubiertos ni utensilios.
* Ventilar los ambientes de la casa, el trabajo y la escuela, aunque haga frío.
* Si se trata de una mujer amamantando, seguir con la lactancia, es una gran fuente de defensas.
* Si se presentan síntomas, evitar el contacto cercano con otras personas y no automedicarse.
Embarazadas
Mientras, se encunetra en marcha la campaña de vacunación dirigida a mujeres embarazadas, entre las semanas 32 y 36 de gestación, con el objetivo de prevenir la bronquiolitis en los recién nacidos.
Esta enfermedad, causada principalmente por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), es una de las principales causas de internaciones y mortalidad infantil en menores de un año.
En Punta Alta, la vacunación se cumplimenta, de lunes a viernes, de 7 a 11.30, en el Vacunatorio del Hospital "Eva Perón".
Se deberán presentar sin orden médica con libreta sanitaria.