Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

La mayoría de los bahienses, a favor de sacar lomos de burro

Una encuesta realizada por este medio reveló que 7 de cada 10 vecinos está a favor de eliminarlos por considerarlos peligrosos o innecesarios.

Foto: Emmanuel Briane-La Nueva.

Una encuesta realizada por La Nueva. reveló que 7 de cada 10 bahienses está a favor de eliminar los lomos de burro en las calles de la ciudad.

Con casi 3500 votos en Instagram, el 47 % de los participantes consideró que estas estructuras representan un problema para la circulación. Un 24 % también se mostró a favor de retirarlos, aunque reclamó mayores controles de tránsito como medida compensatoria. El 29 % restante se expresó en contra de su eliminación, argumentando que ayudan a prevenir accidentes.

El uso de lomos de burro generó polémica en Bahía Blanca, especialmente durante la gestión del exintendente Héctor Gay, cuando se instalaron cientos de reductores de este tipo en diferentes puntos del partido, en su mayoría a partir de pedidos vecinales.

En paralelo, surgieron voces críticas como la del ingeniero Horacio Varela, excandidato a intendente por el partido vecinalista Integración Ciudadana, quien advirtió sobre los riesgos de esta medida y propuso alternativas. Su opinión fue tenida en cuenta por la actual gestión, que lo incorporó como referente en cuestiones de tránsito urbano.

Quienes se oponen a los lomos de burro sostienen que son demasiado agresivos para los vehículos. Las voces que los defienden plantean que aportan mayor seguridad, en especial a peatones y ciclistas.

Esta semana, el Municipio comenzó a ejecutar una nueva etapa del plan de seguridad vial que incluye la remoción o modificación de lomadas.

El operativo se inició con el retiro de tres reductores en avenida Buenos Aires y Terrada, y continuará en otras ubicaciones distribuidas en distintos barrios de la ciudad.

Las direcciones incluidas en esta primera etapa son:

• Drago 2680

• Tucumán 387

• Juan Manuel de Rosas 3700 y 3900

• Fortaleza Protectora 809, 570 y 552

• Vélez Sarsfield 3890

• Dasso 3500 y 3501

• Terrada 1894 y 2020

• Buenos Aires 290, 495 y 890

• Brasil 1050 y 1030

• Río Negro 987 y 1002

• Montevideo 940 y 960

• Pedro Pico 960 y 940

• 25 de Mayo 960 y 940

• León de Iraeta 298

Desde el Municipio indicaron que el objetivo es mejorar la fluidez del tránsito sin descuidar la seguridad vial, revisando cada caso de manera particular.