La UNaM donó 20 millones de pesos para reconstruir la UNS
El objetivo es contribuir a la reconstrucción de los espacios de trabajo, reponer el equipamiento esencial y recuperar los materiales fundamentales para el desarrollo de la actividad académica.
La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) aprobó por unanimidad, a través de su Consejo Superior, la donación de 20 millones de pesos a la Universidad Nacional del Sur (UNS). La medida se suma a otras iniciativas similares impulsadas por las universidades nacionales de Mar del Plata y del Litoral, en respuesta a la catástrofe climática que afectó gravemente a Bahía Blanca y su región el pasado 7 de marzo.
La ciudad fue escenario de una de las peores inundaciones de los últimos tiempos, que provocó daños materiales de gran magnitud. La UNS sufrió pérdidas significativas: unos 10.000 metros cuadrados de infraestructura educativa y científica —entre aulas, laboratorios y gabinetes— quedaron bajo agua, y se perdieron cerca de 70 mil libros pertenecientes a tres de sus bibliotecas.
En este contexto, la UNaM resolvió acompañar el proceso de recuperación de la institución, con el objetivo de contribuir a la reconstrucción de los espacios de trabajo, la reposición de equipamiento esencial y la recuperación de materiales fundamentales para la actividad académica.
"La donación representa un símbolo concreto de apoyo y pertenencia al sistema público de educación superior, reafirmando los lazos que unen a las universidades nacionales del país", expresaron desde el Rectorado de la casa de altos estudios local.
La comunidad académica agradeció especialmente a la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, por su compromiso y gestión solidaria. El gesto fue ampliamente valorado en el ámbito universitario, siendo considerado un ejemplo de cooperación institucional ante situaciones de emergencia.
Desde la Universidad Nacional de Misiones también subrayaron que este aporte "renueva su compromiso con los valores de solidaridad, equidad y responsabilidad social que caracterizan a la universidad pública argentina".
Además, destacaron que el acompañamiento entre instituciones es clave, especialmente en tiempos difíciles: "Esta colaboración refleja el espíritu de unidad y acompañamiento que debe primar entre las instituciones educativas".