Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Fuerte incremento de la demanda laboral industrial en Bahía Blanca

Según la UIBB, en el primer bimestre del año, el índice tuvo un aumento de 14,5% respecto a los dos últimos meses del año pasado.

Fotos: UIBB y Archivo La Nueva.

La demanda laboral industrial en Bahía Blanca registró un importante incremento durante los dos primeros meses de este año, respecto al último bimestre de 2024.

De acuerdo a un informe presentado por la Unión Industrial de Bahía Blanca, el índice alcanzó 56,1 puntos, lo que implica un nuevo aumento de 14,5 %, continuando así con la tendencia alcista que mostró en el periodo anterior, aunque con una aceleración aún mayor.

En la comparación anual se verifica una suba cercana al 104,7 %.

Sin embargo, al analizar los valores obtenidos desde el inicio de las mediciones -en abril de 2014- hasta el período actual, el indicador continúa mostrando una caída, en este caso aproximadamente de 43,9 %.

Respecto de la continuidad en los puestos de trabajo, el informe destaca que los eventuales superaron a los permanentes, con una relación de 70-30, respectivamente.

En cuanto a la función laboral, el primer bimestre de este año mostró una participación de administrativos y ventas con 17 %, mientras que el rubro técnico continúa teniendo la mayor participación con 79 %. Finalmente, las solicitudes de puestos gerenciales para la industria bahiense ocuparon el 4%.

En lo que respecta a la calificación, continúa la tendencia previa: los puestos no calificados superaron a los profesionales con una relación 80-20, respectivamente.

Por su parte, en cuanto a la evolución por rubros, en los dos primeros meses de este año ocuparon los primeros puestos en aumento de solicitudes de empleo Transporte y Logística y Servicios Industriales -los sectores que menos solicitudes de empleo habían mostrado en el bimestre anterior-, y nuevamente la Industria Petroquímica se encuentra entre los primeros lugares.

Sin embargo, si bien el sector Construcción mostró una leve recuperación, según el Instituto
de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción en febrero se registró una caída interanual de 7,5 % en el número de empleadores en actividad, disminuyendo sensiblemente en el ritmo de contracción reflejado en enero (-8,4%).

Si se tiene en cuenta la demanda laboral de cada sector, teniendo en cuenta el acumulado anual de 2025 de cada subíndice sectorial, el ránking está liderado por el sector Agroindustrial, seguido por Transporte y Logística, y Alimentos y Bebidas.