Pitrola en Bahía: "El país lucha contra un gobierno anarcocapitalista"
El dirigente del Frente de Izquierda criticó al oficialismo y expresó su apoyo a las luchas obreras desde Jujuy hasta Tierra del Fuego.
Durante una visita a Bahía Blanca, Néstor Pitrola, referente del Frente de Izquierda, afirmó que el país atraviesa una profunda crisis política, económica y social, y que el actual gobierno representa “una ultraderecha anarcocapitalista” que solo interviene “con todo el peso del Estado cuando se trata de los trabajadores”.
Pitrola sostuvo que el escepticismo popular se refleja en la escasa participación electoral en las elecciones provinciales del último domingo y atribuyó ese desencanto a la “defraudación de los partidos tradicionales”, como el peronismo, el radicalismo y el PRO. En ese marco, señaló que el Frente de Izquierda busca canalizar “una alternativa política, económica y social” desde y para los trabajadores.
El dirigente mencionó distintas luchas gremiales en curso, como la huelga general de los metalúrgicos en Tierra del Fuego, los paros por salarios en la fábrica Ledesma en Jujuy, y las medidas de fuerza que llevarán adelante los docentes universitarios en Buenos Aires en las próximas semanas. También se refirió al conflicto de los choferes de la UTA y al descontento generalizado con las paritarias con topes impulsadas por el gobierno nacional.
“Los jubilados viven represión miércoles a miércoles. Vamos por el salario, la jubilación, y contra la precarización laboral y el trabajo en negro”, remarcó Pitrola, quien planteó un programa que incluya la soberanía sobre los recursos estratégicos, el sistema bancario y el comercio exterior.
En relación a las alianzas del oficialismo, Pitrola consideró que expresan la crisis de las fuerzas tradicionales, y advirtió que incluso sectores de La Libertad Avanza muestran fracturas internas. “Todas las fuerzas políticas están en cuestión. La ciudadanía las enjuicia y por eso vota tan poca gente”, dijo.
Para finalizar, el dirigente señaló que aún existe una parte de la población que mantiene expectativas en el gobierno, pero advirtió que la actual gestión “solo conduce a una nueva catástrofe” económica e industrial, impulsada por un “plan del FMI de nuevo endeudamiento espantoso”.