Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

En detalle, cómo serán los nuevos recorridos por la ciudad para rendir el examen de conducir

Serán tres trayectos distintos que buscarán evaluar de forma integral las habilidades al volante. Se suman contenidos sobre seguridad vial y RCP en la etapa teórica.

Fotos: prensa Municipio.

El Municipio anunció ayer la implementación de cambios en los exámenes para obtener la licencia de conducir. Entre ellos se presentaron tres recorridos distintos para la evaluación práctica.

Cada uno de ellos incluirá intersecciones, giros, zonas de estacionamiento y circulación urbana, y estarán diseñados para poner a prueba de forma integral las habilidades al volante. Los aspirantes recibirán previamente un mapa detallado y serán evaluados en uno de los trayectos asignados.

Además de los cambios en la etapa práctica, la evaluación teórica sumará contenidos específicos sobre la importancia de no consumir alcohol ni drogas al conducir. También se incorporarán herramientas básicas de primeros auxilios y maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Entre los aspectos que se evaluarán en la prueba práctica se destacan: uso correcto de luces de giro y balizas, maniobras en calles urbanas, giros y cambios de dirección, estacionamiento paralelo y el respeto por las señales y normas de tránsito, se indicó oficialmente.

Cómo es el trámite para obtener la licencia de conducir en Bahía Blanca

Para quienes tramiten por primera vez la licencia de conducir, es obligatorio cursar cinco módulos de capacitación sobre circulación segura, los cuales pueden completarse de manera online en el Campus Virtual del Municipio. Si se trata de una renovación vencida por más de 90 días, no será necesario repetir estos módulos.

Requisitos

  • DNI original y copia, con domicilio en el partido de Bahía Blanca. Si no se cuenta con el documento, debe presentarse la constancia de DNI en trámite con todos los datos completos.

  • Para menores de 18 años, se exige una autorización firmada por padre, madre o tutor ante Juez de Paz o escribano. En caso de fallecimiento de alguno de los progenitores, se debe adjuntar la documentación correspondiente.

  • El curso “Licencia Joven” exime a quienes lo hayan aprobado de cursar los módulos y rendir el teórico.

  • Las fotos se toman al momento de realizar el trámite, en el Departamento Administrativo de Tránsito.

  • El examen práctico se rinde en el playón del Paseo del Sol (Sarmiento 4114).

  • Se deben abonar los siguientes sellados:

    • Nacional: $6.800

    • Provincial: $2.080,50

    • Municipal: $24.556

    • Total: $33.436,50

Foto de archivo: La Nueva.

Licencias profesionales (clases C, D y E)

El solicitante debe tener entre 21 y 65 años, y un año de antigüedad con clase B. Se requiere además audiometría y certificado de antecedentes penales.