"Tati" Del Sol y su regreso a la ciudad, el saco que rompió el molde, el DT sin libros y los candidatos en Segunda
Se fue siendo jugador y regresó como entrenador. Habló de todo un poco, con el básquetbol como centro, en "El Diario Deportivo", por La Nueva Play.
El bahiense Andrés "Tati" Del Sol regresó a la ciudad, ahora en carácter de entrenador, luego de una dilatada trayectoria como jugador.
Y anoche, en este aterrizaje en Bahía, al frente de Argentino, le tocó enfrentar a El Nacional, "su club", cortándole el invicto en el torneo de Segunda de básquetbol local.
"Las sensaciones fueron encontradas. Es el club de mi barrio, de toda mi vida y me genera muchos recuerdos", contó "Tati", en "El Diario Deportivo", que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.
De alguna manera rompiendo el molde del perfil que muestran los entrenadores locales, Del Sol dirige con saco, al menos curioso en este nivel.
"El vestirme bien lo tomo como un respeto para mis jugadores, el club y los espectadores que pagan una entrada para ver un espectáculo, en este caso de básquetbol. Yo me siento bien, por eso elijo ese vestuario", explicó.
Respecto de lo que encontró en Argentino dijo: "Tenemos en el club un plantel de jóvenes que están en pleno desarrollo y crecimiento. Con mi llegada, el plan inicial es tratar de potenciar a todos los jugadores del club".
Y se refirió a la diferencia entre las categorías superiores, mencionando, a su entender, los más fuertes de Segunda.
"A mi manera de ver, cambia bastante el nivel de Primera y Segunda, tiene más riqueza, lo cual no significa que torneo de Segunda no sea muy atractivo. Hay una paridad muy grande y todos se pueden ganar, salvo el caso de Barrio Hospital o Sportivo, que son equipos un poco más fuertes", comparó.
En cuanto a su vuelta a la ciudad, recordó: "Estoy establecido en Bahía, donde me vine a vivir por una cuestión familiar. Estoy con un par de proyectos personales en búsqueda de trabajo".
Y amplió: "La idea es continuar dirigiendo acá. Por supuesto que me gustaría dirigir en la Liga Nacional, pero hoy no tengo esa oportunidad. Hoy me toca aprender del básquet bahiense y demostrar que estoy capacitado para dirigir; me gustaría quedarme varios años en Argentino, porque fue quien me abrió las puertas y me tratan de diez día a día".
Y trazó un poco su perfil.
"Soy muy seguro de lo que hago. Tengo 52 años y no estudié por libros sino porque jugué a este deporte, lo comprendo de tal forma que lo puedo contar", aseguró.
Mirá el video completo: