Una familia necesitó $ 1.267.593 en marzo para no ser pobre en Bahía Blanca
El incremento fue del 3,1 % respecto al mes anterior. La Canasta Básica ascendió a $ 544.031.
En marzo, el costo la Canasta Básica Total (CBT) que mide el CREEBBA para una familia tipo bahiense, de una pareja y dos hijos, alcanzó los $ 1.267.593, con una variación mensual del 3,1 %. Este segmento incluye bienes y servicios esenciales para superar el umbral de pobreza.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para el mismo grupo se ubicó en $ 544.031, registrando un aumento del 4 % en comparación con febrero. Se trata del nivel de ingreso necesario para no estar bajo la línea de indigencia.
Entre los productos con mayores aumentos, detalló la consultora, se encuentran la lechuga (63,3 %), el tomate perita (51,5 %), la acelga (27,8 %), la nalga (16,5 %), la banana (14,5 %) y la naranja (13,8 %). En segundo orden se ubicaron productos como el huevo, la manteca, el pollo, la harina de maíz, el hueso con carne y la mayonesa con variaciones que oscilan entre 7 % y 9,5 %.
Por el lado de los bienes y servicios no alimentarios, el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina informó que influyeron principalmente los incrementos en servicios educativos como cursos de computación e idiomas (17,8 %), educación formal (15,2 %), ropa exterior para hombre (5,1 %), médicos y odontólogos (4,2 %) y artículos de tocador descartables (4,1 %) por citar los más relevantes.
La familia tipo que mide el CREEBBA está compuesta por dos adultos y dos menores. Los valores de ambas canastas para una familia tipo 1 (padres y tres hijos) de $ 623.259 en la Canasta Alimentaria y $ 1.452.193 en la Canasta Básica Total; en una familia de dos adultos mayores, esos valores descienden a $ 248.247 y $ 578.416; y en una pareja de jóvenes se ubican en $ 313.390 y $ 730.199 respectivamente.