Búsqueda de las niñas: cuál es la conclusión inicial de la reconstrucción
A 12 días de la desaparición de las pequeñas Pilar y Delfina Hecker, los rastrillajes continúan hoy en la zona marítima.
El resultado preliminar de la reconstrucción del hecho por la desaparición de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, en medio de las trágicas inundaciones, apuntó a la principal hipótesis de los investigadores: que las niñas pudieron ser arrastradas hacia el mar.
"El grupo de profesionales convocados está trabajando aún, pero en principio coincidirían con las conclusiones de los investigadores policiales, acerca de que pudieron haber sido arrastradas por el mar", confirmaron a La Nueva. desde la fiscalía.
La diligencia judicial fue encabezada ayer por la fiscal Marina Lara, quien procura dar con el paradero de las pequeñas, quienes fueron vistas por última vez el viernes 7, en la zona cercana a la ruta 3 sur y el acceso a Cerri.
Fue cuando ellas y sus padres, por la imponente crecida del agua, abandonaron el auto que ocupaban rumbo a Mayor Buratovich y trataron de buscar refugio en el techo de una camioneta del transporte Andreani, cuyo chofer, Rubén Zalazar, también fue arrastrado y falleció.
Marina Haag y Andrés Hecker, los padres, lograron sobrevivir, pero nada más se supo de las niñas.
"Hoy al mediodía se hará un vuelo con un dron, para tomar imágenes que sirvan a los efectos de realizar un diseño topográfico de un sector específico", agregó el vocero.
Otro informante agregó que la vista aérea fue solicitada por un profesional que procura determinar el modelo dinámico del curso de agua y así definir lugares de búsqueda.
Mientras tanto, la Prefectura y la Armada rastrillaron ayer la costa, desde Puerto Galván hasta el canal Maldonado y el canal Villarino, así como en Puerto Rosales y esa amplia tarea continúa hoy.