"Estamos despertando un gigante dormido del Barrio San Martín", dijo Néstor Menéndez
Nuevos Horizontes reabrió sus puertas con el trabajo de un entusiasta grupo de bochófilos. Este viernes se hará la presentación de los equipos. "Es un club renovado", apuntó el dirigente.
Subjefe de la Sección Deportes con especialización en temas deportivos. Más de 30 años comentando fútbol y otro tipo de actividades; además de haber realizado coberturas en todo el país con la incursión de los elencos bahienses en la elite del fútbol nacional. También coberturas del seleccionado Argentino en acontecimientos como Copa América y amistosos internacionales.
"Estamos despertando un gigante dormido del Barrio San Martín".
El gigante es el club Nuevos Horizontes, ubicado en Teniente Farías y Pueyrredón. La institución, que estuvo cerrada y sin actividad en 2024, está saliendo a flote gracias al trabajo de un grupo de dirigentes y allegados que le dedican horas de su tiempo.
Fundada el 3 de enero de 1941, la entidad conoció sus años de esplendor en la década del '90 -fue campeón de Primera división en 1999-, cuando, gracias al padrinazgo de algunas figuras políticas, pudo hacerse muy fuerte en el ambiente bochófilo y por sus instalaciones pasaban casi 100 personas por día.
Omar Scalerandi, Carlos "Chunga" Figueroa, el "Colorado" Miguel Spinacci, Hugo Vitozzi, Juan Antonio Arrieta, Miguel Maier, los hermanos Hugo y Juan José Dau Dau, José María Rojo y Maximiliano "Tchami" Tosolini, entre otras figuras
"Un club con mucha historia, con títulos en la máxima divisional. Estaba cerrado en 2024 y un poco descuidado, pero lo estamos acomodando", dijo Néstor "Rulo" Menéndez, quien está al frente de la subcomisión de bochas.
"Se trabajó en el piso de la cancha y en los laterales, pero también se acomodó el frente y se hizo una división en la cantina, porque armamos un SUM para destinarlo a un Dojo Ninja, perteneciente a la cultura japonesa, del cual soy parte y que funcionaba en 19 de Mayo el 800. Nuestro maestro es Ignacio Pérez Figueroa", resaltó.
-¿Qué piensan hacer con la cancha de pelota a paleta?
-La hemos renovado, está reluciente. Se trabajó en el piso, el alambrado perimetral que va arriba del frontón y se pintó en su totalidad. Los pelotaris, encabezados por el gran José Arrechea, concurren todos los días. Hay una linda movida", apuntó.
"Es un trabajo de hormiga, donde participa toda mi familia, amigos y allegados. El club cambió su imagen, anexamos un nuevo escudo y compramos camisetas e indumentaria para los deportistas. Ahora prevalece el rojo y blanco con un escudo dorado", señaló.
-¿Cuándo se hace la presentación?
-Este viernes con la presencia de dirigentes de la Asociación. El equipo de Primera estará conformado por Melchor Rodríguez, Oscar Ruiz, Víctor Ruppel y yo. En segunda jugarán Juan "Pájaro" Domizzi y José Luis y Benjamín Pérez. En menores estará Lucio Catalán y en mujeres Natalia Fraysse.
"Hay entusiasmo. Se pagó la deuda y nos volvimos a afiliar, la expectativa es grande", contó Menéndez.