Federal A: Villa Mitre y Olimpo son los que menos kilómetros recorrerán en la Zona 1
En contrapartida, Deportivo Rincón, que comparte Grupo con los representantes bahienses, es el que más distancia cubrirá a lo largo de la edición 2025. El torneo se pone en marcha el 16 de marzo.
El 16 de marzo comienza la odisea para los 38 equipos que participan de la edición 2025 del Federal A. En el caso de los representativos de la Liga del Sur, en este torneo serán dos: Villa Mitre y Olimpo, que animarán la fase clasificatoria de la Zona 1 junto a Deportivo Rincón, Germinal, Cipolletti, Kimberley, Círculo Deportivo, Santamarina, Brown de Madryn y Sol de Mayo.
En referencia a este Grupo y a los kilómetros a cubrir en la instancia preliminar (todos contra todos, a dos ruedas), los elencos bahienses son los que menos distancia recorrerán. El tricolor 8.369 y el aurinegro 8.343.
Teniendo en cuenta el total de los clubes intervinientes, divididos en cuatro Zonas, el que más debe recorrer en ruta es Deportivo Rincón de los Sauces (15.128), y el que menos kilómetros hará es Douglas Haig de Pergamino (4.348).
Es necesario hacer una salvedad: los que ocupan los sectores 1 y 3 (ambos de 10 equipos) juegan 18 cotejos en la fase, mientras que los que están en el 2 y en el 4 (son de 9 cada uno), tienen programados 16 encuentros.
ZONA 1
Deportivo Rincón: 15.128 km.
Germinal: 14.411 km.
Brown PM:13.387 km.
Kimberley: 12.646 km.
Círculo: 12.279 km.
Cipolletti: 12.171 km.
Santamarina: 11.587 km.
Sol de Mayo: 9.829 km.
Villa Mitre: 8.369 km.
Olimpo: 8.343 km.
ZONA 2
Ciudad Bolívar: 10.829 km.
Costa Brava: 7.862 km.
Argentino MM: 7.417 km.
Huracán LH: 6.745 km.
Gutiérrez de Mendoza: 6.596 km.
San Martín de Mendoza: 6.241 km.
Atenas Río Cuarto: 5.755 km.
Estudiantes SL: 4.896 km.
Juventud Unida SL: 4877 km.
ZONA 3
Gimnasia Concepción del Uruguay: 7.116 km.
Sportivo Belgrano San Francisco: 6.000 km.
El Linqueño: 5.896 km.
9 de Julio de Rafaela: 5.749 km.
Ben Hur de Rafaela: 5.715 km.
Independiente Chivilcoy: 5.524 km.
Gimnasia de Chivilcoy: 5.397 km.
Sportivo Las Parejas: 4.504 km.
Defensores de Belgrano de Villa Ramallo: 4.493 km.
Douglas Haig: 4.348 km.
ZONA 4
Juventud Antoniana de Salta: 14.444 km.
Atlético Rafaela: 11.800 km.
Sarmiento de La Banda: 11.230 km.
Crucero del Norte: 9.008 km.
Bartolomé Mitre de Posadas: 8.942 km.
Sol de América Formosa: 7.451 km.
San Martín de Formosa: 7.381 km.
Boca Unidos de Corrientes: 6.298 km.
Sarmiento de Resistencia: 6.182 km.
Datos de color
-- Teniendo en cuenta los enfrentamientos entre equipos misioneros (Bartolomé Mitre y Crucero del Norte) y formoseños (San Martín y Sol de América), la distancia que se cuenta es tomando la ruta más corta, que es por Paraguay.
-- La distancia más larga a recorrer para dos equipos que se enfrentan entre sí en la misma Zona es 1.190 kilómetros, los que separan los estadios de Germinal de Rawson con el de Kimberley de Mar del Plata.
-- El trayecto más corto a recorrer para dos equipos que se enfrentan entre sí en el mismo Grupo es el que une a 9 de Julio con Ben Hur (R), ambos de Rafaela y separados por 2,5 kilómetros. (Fuente: Ascenso del Interior).