Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Una “AFA oscura” y “dirigentes corruptos”: secuelas de la escandalosa eliminación de la CAI

Además de jugadores y cuerpo técnico, la confesión más dura fue la del intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, apenado por el “robo” que sufrió la Comisión de Actividades Infantiles en la final del Regional Amateur.

Si bien el fútbol argentino día a día demuestra situaciones irregulares y hechos marcados por el favoritismo y la corrupción, parece que el asombro ante ciertas injusticias siempre tiene reservado un capítulo más.

La CAI de Comodoro Rivadavia, que buscaba el tercer ascenso de su historia al Federal A, vivió una pesadilla en la final del torneo Regional Amateur, en Viedma y frente a Costa Brava de General Pico, uno de los “apuntados a dedo” --quedó demostrado por lo que se vio durante el desarrollo del cotejo-- para subir a la tercera categoría del fútbol argentino.

El conjunto pampeano ganaba 1-0 cuando el árbitro Marcos Santos, de la ignota Liga de Chañar Ladeado, sancionó un penal insólito y expulsó a seis jugadores del comodorense antes de que finalice el primer tiempo, por lo que el partido no pudo continuar por inferioridad numérica de uno de los equipos que estaba en cancha.

A raiz de eso se produjeron incidentes, un escándalo con corridas y algunos golpes y la terna arbitral tuvo que encerrarse en su vestuario ante la magnitud de las protestas y las amanazas.

El diario Crónica, de Comodoro, escribió “¡El que no salta, abandonó!. El descarado canto de los futbolistas de Costa Brava con sus hinchas, sonó a vergüenza y a trámite al que solamente le faltaba el sello. El robo sufrido por la CAI en Viedma le `regaló´ el ascenso a un equipo que ni siquiera lo ganó legítimamente en la cancha. El tal Marcos Santos, terminó siendo un `socio´ para estafar y el personaje más oscuro que referían los antecedentes”.

Siguió con “Le sobró mala fe. Y lo terminó demostrando de la peor manera ante los ojos de todos, sin respeto por el fútbol, haciendo daño y facilitando su CBU a los ojos de los necios que deciden. La final `neutral´ en Sol de Mayo terminó siendo un bochorno. Con seis expulsiones; agresiones producto de expresiones desafortunadas de los pampeanos y de las respuestas vacías de contenido por parte de Santos”.

Y no paró: “Marcos Santos cumplió con cada uno de los rumores malintencionados y se convirtió en el protagonista más oscuro. Pitó un penal inexistente por una presunta falta y ahí, robada con descaro a los 40’, la paciencia de la CAI se terminó. Del reclamo airado nació un incidente mayor, una lluvia generalizada de insultos y una reacción descontrolada pero lógica. En la confusión hubo una lluvia de tarjetas que diezmaron a la CAI; corridas, cruces, invasión de suplentes y cuerpo técnico”.

Concluyó con un “El fútbol comodorense ha demostrado transitar por una absoluta indefensión; literalmente `entregado´ a las circunstancias y sin ningún elemento favorable para esgrimir como reclamo. La final por el ascenso, no llegó a completar un tiempo y ante el robo consumado, con seis tarjetas rojas y en medio de una confusión inexplicable, terminó en absurdo. En términos reglamentarios, el partido fue suspendido y se confirmó que fueron expulsados Gonzalo Figueroa; Maximiliano Paredes, Valentín Pesse, José Vivanco, Matías Ávila y Federico Reyes (suplente)”.

“Un dedo metido en lo más profundo del fútbol patagónico, ahí donde más duele. Con una Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia ausente, y con un Consejo Federal que mira para otro lado, la horfandad de quienes hacen el esfuerzo; el gasto económico; la transpiración de los que laburan de futbolistas y los ascensos `a dedo´ de `los otros´ seguirán siendo una constante. Que no haya más faltas de respeto y alguien, con sentido común, sienta vergüenza ajena”.

A su vez, el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili (foto), también mostró su bronca a través de la red social X.

“Lo sucedido en Viedma lejos tiene que ver con el espíritu y los valores que impulsa el deporte. El robo (porque no hay otra forma de calificarlo) que le perpetuaron a la CAI se suma a una larga lista de fallos bochornosos contra equipos de nuestra ciudad", indicó, sosteniendo además: "Debería sorprendernos pero no. Esto es producto de una AFA oscura y de sus dirigentes corruptos. Todo mi acompañamiento a los hinchas y dirigentes de la @CAIsemillero y de todos nuestros clubes, que sufren las consecuencias de esta banda que maneja nuestro querido fútbol argentino". Durísimo.