"No podemos aceptar conductas aliadas al narco": Bullrich le pidió explicaciones a Espert
La ministra de Seguridad reclamó definiciones al diputado tras la denuncia por aportes de campaña vinculados al narcotráfico.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió este miércoles a José Luis Espert que aclare la situación en torno a la denuncia judicial presentada por Juan Grabois. La presentación apunta contra el diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza (LLA) por haber recibido fondos de un empresario acusado de narcotráfico, lo que reavivó una causa abierta en 2021.
"Nosotros que combatimos el narco con todo no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco", señaló Bullrich en diálogo con radio La Red. Y remarcó: "Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Hay que aclararla ya".
La investigación judicial se inició en 2021 y está a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, en los tribunales de Comodoro Py. Allí se analiza el origen de los aportes que Espert había recibido dos años antes para su campaña presidencial.
La nueva denuncia, impulsada por Grabois, plantea un posible lavado de dinero en torno a los 200 mil dólares que en febrero de 2020 el dirigente recibió de Federico "Fred" Machado, detenido en la Argentina y con un pedido de extradición de la Justicia de Estados Unidos, que lo investiga por fraude y narcotráfico. Ese expediente quedó radicado en el juzgado federal de San Isidro, a cargo de Lino Mirabelli.
Bullrich insistió: "Hace falta una explicación, es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia Electoral una explicación, que puede ser válida o no, es importante conocerla".
Y concluyó: "Parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco".
Por su parte, Espert denunció una "campaña sucia" por parte del kirchnerismo, que —según dijo— "viene desde 2021", tras la difusión de artículos periodísticos sobre presuntos vínculos con el capo narco.
"Siempre vuelven con lo mismo. En enero o febrero de 2019 quería presentar mi libro en Viedma, me llevó en su avión", reconoció el diputado en diálogo con TN sobre su encuentro con Machado. Y aclaró: "Si hubiera sabido que esta persona era esto, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos".
En la misma línea, el presidente Javier Milei salió a respaldarlo y desestimó las acusaciones al calificarlas de "chismes de peluquería" contra su primer candidato en la provincia de Buenos Aires.
Mientras tanto, este miércoles desde las 13 se llevará adelante el debate de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside Espert. Todas las miradas estarán puestas en el legislador, no solo por la denuncia sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, sino también por los reclamos de la oposición frente a la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, citado para explicar los principales puntos de la iniciativa del Ejecutivo. (Clarín)