¿Volvieron los años '90? Punta del Este, otra vez desbordada de turistas argentinos
El retorno de los argentinos le cambió la cara a la temporada. La ocupación inmobiliaria temporal es del 95%.
Con más de con más de 200.000 argentinos, 50.000 brasileños y unos 100.000 uruguayos, el inicio de la temporada en Punta del Este fue calificado como de "Muy bueno".
Así lo expresó el director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, quien se mostró sorprendido con la respuesta de los turistas de nuestro país.
El jerarca puntualizó además que hay “un buen nivel de gasto que también era previsible en la recuperación del turismo argentino que era lo que nos había faltado en la temporada anterior”.
“Ahora habrá que ver cómo fluye el resto de la temporada, también el comportamiento del clima que no ha sido el mejor, aunque todo indica que en los próximos días se va a estabilizar”, agregó.
Sobre lo que se viene Laventure fue optimista.
“Las proyecciones son que vamos a tener un buen mes de enero, ya hay consultas por febrero, así que esperamos que esto se confirme. Se trabajó bien Brasil, se trabajó bien el resto de la región, nos había faltado el público argentino por razones sobre todo cambiarias y lo estamos recuperando”, aseveró.
Por otra parte, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este y directivo de la Cámara de Turismo (Camtur), Javier Sena, informó que la ocupación en el sector llegó al 95% en estas fechas, con una muy importante presencia de argentinos, lo que marca una diferencia con la temporada anterior.
También se hizo notar la presencia de brasileños y de uruguayos que viven en el exterior y eligen pasar sus vacaciones en el este.
Sena adelantó que ya hay una importante cantidad de consultas para la segunda quincena de enero y algunas para el mes de febrero.
El vocero del sector manifestó que sigue preocupando el alto nivel de informalismo existente, situación que esperan cambie a la brevedad con la implementación de la ley del operador inmobiliario aprobada por el Parlamento a fines de 2024.
“Ha sido un buen comienzo de temporada de verano, creo que de las mejores desde el 2017-2018”, afirmó el presidente de la Corporación Gastronómica de Maldonado, Sebastián Freire.
“Hay que pasar raya después de pasar toda la temporada, no solamente viendo la cantidad, sino el nivel de actividad y la rentabilidad. Pero lo cierto es que, en gastronomía, por los comentarios solamente que he tenido de los socios, todo el mundo está muy satisfecho”, agregó.
Sobre los motivos de este buen comienzo, Freire argumentó que “han cambiado varias condiciones, más allá de los atributos que tiene Punta del Este, su seguridad, su calidad, que son factores clave, han cambiado factores macroeconómicos en la región que han contribuido y el beneficio que se sigue manteniendo, particularmente en gastronomía, del descuento del IVA, también es un factor muy valorado por el turista”.
Sobre lo que se viene Laventure fue optimista. “Las proyecciones son que vamos a tener un buen mes de enero, ya hay consultas por febrero, así que esperamos que esto se confirme. Se trabajó bien Brasil, se trabajó bien el resto de la región, nos había faltado el público argentino por razones sobre todo cambiarias y lo estamos recuperando”, concluyó.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este y directivo de la Cámara de Turismo (Camtur), Javier Sena, informó a Ámbito que la ocupación en el sector llegó al 95% en estas fechas, con una muy importante presencia de argentinos, lo que marca una diferencia con la temporada anterior. También se hizo notar la presencia de brasileños y de uruguayos que viven en el exterior y eligen pasar sus vacaciones en el este.
Sena adelantó que ya hay una importante cantidad de consultas para la segunda quincena de enero y algunas para el mes de febrero.
El vocero del sector manifestó que sigue preocupando el alto nivel de informalismo existente, situación que esperan cambie a la brevedad con la implementación de la ley del operador inmobiliario aprobada por el Parlamento a fines de 2024.
“Ha sido un buen comienzo de temporada de verano, creo que de las mejores desde el 2017-2018”, afirmó el presidente de la Corporación Gastronómica de Maldonado, Sebastián Freire.
“Hay que pasar raya después de pasar toda la temporada, no solamente viendo la cantidad, sino el nivel de actividad y la rentabilidad. Pero lo cierto es que, en gastronomía, por los comentarios solamente que he tenido de los socios, todo el mundo está muy satisfecho”, agregó.
Sobre los motivos de este buen comienzo, Freire argumentó que “han cambiado varias condiciones, más allá de los atributos que tiene Punta del Este, su seguridad, su calidad, que son factores clave, han cambiado factores macroeconómicos en la región que han contribuido y el beneficio que se sigue manteniendo, particularmente en gastronomía, del descuento del IVA, también es un factor muy valorado por el turista”.