Fiesta del Cubanito 2024: prohibirán el ingreso de alcohol al Parque
De acuerdo con lo detallado por Federico Montero, realizarán "fuertes controles a toda las personas que ingresen con hieleras".
A menos de una semana de la segunda edición de la Fiesta del Cubanito, el Municipio brindó hoy detalles sobre el operativo de seguridad que llevará a cabo durante las jornadas del 14 y 15 de septiembre.
Las actividades del sábado comenzarán a las 13 y durarán hasta las 21, mientras que el domingo iniciarán a las 14 y se extenderán hasta la noche.
Federico Montero, subsecretario provincial de Fiscalización y Control Policial, confirmó que un dispositivo de seguridad conformado por 150 efectivos prestará sus servicios durante todo el evento.
Además, 60 oficiales de Policía local, Infantería y Caballería —en moto y a caballo— estarán recorriendo el sector del Parque de Mayo y el Paseo de las Esculturas los dos días. También habrá un equipo antidisturbios y de Seguridad Privada Bahía Blanca, conformado por 90 efectivos, que se ubicará en los puntos con mayor demanda.
También, anunció que estará prohibido llevar alcohol y se realizarán "fuertes controles a toda las personas que ingresen con hieleras".
"Hay que cuidarse, hay que tener conciencia, y para ese cuidado más profundo están las fuerzas de seguridad que va a tener una efectiva presencia los dos días, con el apoyo del Centro de Monitoreo de la ciudad", expresó Montero.
"Queremos que sea una fiesta tranquila, a conciencia y disfrutable por sobre todo punto de vista", sumó.
Sebastián Sepúlveda, director de Defensa Civil, adelantó que durante este fin de semana el ingreso vehicular al Parque de Mayo estará cortado a partir de las 8.
Según detalló, se dispondrán tres puntos fijos de atención general, varios sectores con sanitarios y un lugar fijo para niños perdidos. Defensa Civil pondrá a disposición, además, personal de Bomberos Central que contará con un dispositivo de ataque rápido para incendios.
Asimismo, contó que habrá espacios especialmente destinados para personas con discapacidades motrices: un estacionamiento en Casamonte y otro cerca del escenario.
Por su parte, Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural de Bahía Blanca, reiteró que "la Fiesta del Cubanito es una celebración gastronómica, pero también cultural e identitaria".
Este año, el concurso para elegir el cubanito del año incluirá cuatro categorías: simples, bañados, innovación y, por primera vez, helado.
El jurado estará conformado por representantes del IGA Bahía Blanca, del Instituto Pedro Goyena, del Instituto Cultural, y dos vecinos elegidos entre quienes se postularon en la convocatoria de este año. Además, en los próximos días se lanzará una aplicación para que los asistentes puedan participar de la votación por el mejor cubanito.
De acuerdo a lo detallado por Martirena, habrá presentaciones en vivo de bandas locales de rock, pop, cumbia, electrónica, rap, hip hop, y el cierre estará a cargo de Los Caligaris. "No es solo una propuesta gastronómica, también es artística", remarcó.