Mercado Municipal y plaza Ricardo Lavalle: hay un proyecto ganador por decisión unánime del jurado
El nombre del ganador y los detalles del proyecto serán dados a conocer por la municipalidad.
Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.
Luego de dos semanas de evaluación, el jurado conformado para considerar las 76 propuestas presentadas designó un ganador del concurso de anteproyectos para la refuncionalización y puesta en valor del Mercado Municipal y la plaza Ricardo Lavalle.
Si bien el anuncio oficial será realizado en las próximas horas por la municipalidad, este medio pudo confirmar que el primer premio fue elegido por unanimidad de los integrantes del jurado como así también hubo consenso en la designación del segundo y tercero.
El grupo evaluador estuvo conformado por el ingeniero Horacio Varela y la arquitecta Rosana Vecchi, por la municipalidad –promotora del concurso--; la arquitecta Cecilia Bobeda, por la Federación de Entidades de Arquitectos (FADEA) –entidad auspiciante--, el arquitecto Martín Castro García, por el Colegio de Arquitectos Distrito X, y el arquitecto Gabriel Santinelli elegido por los participantes. Como asesores actuaron los arquitectos Hernán Loffredo y José Luis G. Fernández.
Tal cual se especulaba, hubo participantes de todo el país, con trabajos muy variados en cuanto a ideas y propuestas y una “muy buena calidad de los proyectos”.
Si bien no se tienen precisiones sobre el nombre del estudio ganador, se puede anticipar que no es de nuestra ciudad y que se trata de una propuesta que además de resulta muy interesante “es construible”, es decir viable de concretar con un presupuesto razonable.
Más allá de haber un proyecto ganador, se recuerda el mismo no es vinculante, es decir que la municipalidad puede eventualmente proponer o realizar modificaciones al mismo.
En cuanto a los premios, el merecedor del primer premio recibirá 22,5 millones de pesos, el segundo, 10 millones y el tercero 5 millones.
Al detalle
La cantidad de proyectos recibidos representa un récord para este tipo de convocatoria en la ciudad, lo cual además confirma el atractivo que este tipo de intervenciones urbanas genera.
La convocatoria planteaba “adecuar lo existente (Mercado y entorno) mediante una arquitectura sustentable y creando un referente urbano-cultural que además sirva de atracción al turismo.
El inmueble edificio mantendrá su forma y uso, mejorando la situación integral del sector, involucrando a la plaza Lavalle y las cortadas de la manzana.
En el caso del mercado, una de las exigencias es que el 30% de sus locales tenga destino gastronómico, con capacidad para al menos 150 personas.
En cuanto a la plaza Lavalle, la idea es corregir su actual trazado, definido por el municipio como de “intrincado y laberíntico”, con condiciones poco aptas y desniveles que complican el traslado y generan condiciones inseguras.
El concurso tiene lugar 56 años después que una convocatoria similar derivó en el proyecto del edificio que hoy se busca intervenir. Aquel año 1968 se recibieron 46 propuestas para una obra que reemplazaría al viejo mercado de abasto, ubicado entre calles Arribeños y Olivieri, con accesos por Donado y O’Higgins. Aquella propuesta ganadora implantó el edificio ocupando la mitad de ese lote, quedando desocupado la obra mitad donde en 1978 se inauguró la entonces llamada plaza Del Sol.
.