Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

"Marcha para salvar Bolivia": Evo Morales bloquea las rutas del país

Hay cuatro detenidos que son investigados por presunto terrorismo. El expresidente cuestiona al actual mandatario, Luis Arce.

(Foto: EFE)

En las últimas horas, Evo Morales organizó una manifestación en Bolivia con el objetivo de "salvar" el país del actual presidente, Luis Arce. La misma tenía previsto iniciar en Caracollo (Oruro) y llegar hasta La Paz. 

Uno de los principales puntos que tenía la movilización era demostrar una opinión negativa ante la situación económica y política del Gobierno. El ex mandatario recalcó que se trata de una "mala gestión" actual.

Cabe recordar que, desde hace unas semanas, Morales amenazó con realizar dicha protesta si la administración de Arce no atendía un pliego petitorio con demandas realizadas por el Movimiento al Socialismo. Si bien insistieron en obtener una respuesta, los ministros de Estado le respondieron mediante una carta y les solicitaron suspender la organización de la marcha.

Según los analistas del país vecino, esta movilización no tiene como fundamento mostrarse en contra de la situación política y económica, sino que intenta evitar la inhabilitación de Morales como candidato en las elecciones 2025.

Bajo esta sospecha, el último domingo Arce envió un mensaje televisado y acusó a Evo de intentar distorsionar al país por intereses personales. En esa transmisión, le advirtió: "No permitiré que pongas en riesgo la vida de nuestro pueblo y actuaré de acuerdo a lo que manda la Constitución Política del Estado". 

No obstante de este aviso, el evismo continuó con lo previsto y se movió por las calles de Bolivia. Durante el recorrido surgieron diversos inconvenientes que alteraron la situación. La policía detuvo a cuatro indígenas que son investigados por un presunto atentado contra la seguridad de los transportes y presuntos atentados contra la seguridad de los servicios públicos.

Por otro lado, el Gobierno ha anunciado una investigación por terrorismo al grupo indígena "Ponchos Rojos", quienes publicaron videos en sus redes sociales con armas de fuego amenazando a la gestión actual.