Lesa Humanidad: juzgarán al hijo de Curzio por “apretar” a un testigo
El reconocido piloto de speedway cumple condena por formar parte de la Triple A. Casación rechazó una probation a favor de su hijo, quien tendrá que ir a debate.
El hijo de Juan Carlos "Loco" Curzio, reconocido piloto de speedway bahiense y condenado en 2021 a 10 años de prisión por delitos de lesa humanidad, también tendrá que ir a juicio, por amenazar a un testigo en la causa de su padre.
Se trata de Carlos Gustavo Curzio, quien había acordado en el Juzgado Federal Nº 2 una suspensión de juicio a prueba (probation), con tareas comunitarias, pero la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión, tras una apelación de la fiscalía.
Curzio hijo fue denunciado por M.O.S., quien dijo que dos días antes de presentarse en el debate como testigo recibió, por su cuenta de Messenger de Facebook, un mensaje intimidatorio.
"Pasame tus datos así declaras en la justicia todo lo que sabes, sino en la semana llevo todo al juzgado ya que te gusta hablar"; "yo te voy a dar pibe zurdo p...", "ya te van a llamar para que cuentes todo lo que sabes", "llevá todo zurdo de mierda, infeliz, vos vas a aprender a fijarte lo que decís bocón, yo te voy a enseñar a no hablar de más y vas a aprender".
También le remitió imágenes con inscripciones referidas a políticos: "Vos estás prendido de esto, por eso sos un hijo de mil p...", "se quedaron cortos los milicos, por eso existen lacras inmundas como vos llena de mierda en la cabeza, zurdos hijos de p...", "la fiscalía y vos me chupan la p.. sabés, a mí me vas a correr vos zurdo puto, la c...de tu madre”; “zurdo p..., la c...de tu madre, basura", "mafia organizada K y curro de los 30 mil desaparecidos", "te gusta hablar a vos cerrá el culo, cagón hijo de p...".
La defensa propuso que Curzio hijo no iba a realizar una reparación económica pero sí que asumía el compromiso de no mantener contacto con el denunciante, presentaba una disculpa moral por el mal momento que le pudo generar y también se ofreció a realizar tareas comunitarias.
La Justicia local, en mayo y a modo reparatorio, le fijó el pedido de disculpas a la víctima y 96 horas de tareas comunitarias en una institución de bien público.
Resolución arbitraria
Sin embargo, la fiscalía apeló porque entendía que la suspensión de juicio a prueba no tuvo su consentimiento, que no se tuvo en cuenta una reparación económica -la AFIP informó que el acusado tiene a su nombre 9 vehículos, es decir que cuenta con respaldo- ni la gravedad institucional del delito.
Y Casación le dio la razón.
El juez Gustavo Hornos consideró que el fallo de primera instancia tuvo "serios defectos de fundamentación" y lo calificó de "arbitrario".
Hornos sostuvo que la primera finalidad de la probation es lograr una solución más eficaz a los conflictos, pero sin dejar de pasar por alto la "vocación reparadora" para la víctima.
"No se advierte por qué resulta acorde a las condiciones personales del imputado que se lo exima de efectuar una reparación de estilo económica que se destine a la víctima", opinó.
También le dio razón a la fiscalía en cuanto a que "no existió una evaluación de la naturaleza del ilícito que se habría cometido y del contexto de su producción", teniendo en cuenta la gravedad de los cuales se condenó a su padre (causa Aceituno, Raúl Roberto y otros s/tortura, privación ilegal de la libertad y homicidio agravado).
M.0.S. confirmó que el 27 de agosto de 2020 se lo convocó a declarar como testigo en ese jucio -debía presentarse el 2 de septiembre- y, dos días después de la notificación recibió los mensajes amenazantes del hijo de uno de los imputados.
"El ilícito investigado en autos posee relevancia institucional, ya que habría recaído sobre un testigo en una causa de lesa humanidad a los efectos de impedirle prestar su declaración", amplió Casación.
En consecuencia, revocó la decisión, rechazó la suspensión de juicio a prueba, ordenó que el juzgado bahiense continúe con el trámite de la causa y se realice, con la celeridad del caso, un juicio por amenazas.
Condena al "Loco"
Sentencia. En agosto de 2021, Juan Carlos Curzio -junto con Héctor Forcelli y Osvaldo Pallero- fue condenado a 10 años de prisión por formar parte de una asociación ilícita, bajo la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina).
Función. La Triple A bahiense nació para "eliminar, a través de la violencia, toda expresión de activismo político en oposición al gobierno nacional y a sus referentes locales", con aportes de armas e información de fuerzas de seguridad y militares.
Organización. El grupo respondía a órdenes del diputado Rodolfo Ponce (PJ), en medio de la intervención en la UNS bajo el mandato de Remus Tetu. Los casos juzgados incluyeron secuestro, tortura y asesinato de 24 estudiantes y militantes sociales.
"Watu". En el juicio fue condenado a perpetua Raúl Aceituno, acusado del crimen del estudiante David "Watu" Cilleruelo, cometido en la UNS en abril de 1975.