Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Tras las críticas de Milei, Villarruel se despegó del aumento de los sueldos de senadores

Los legisladores aprobaron una suba del 6,5 % en dos tramos. La vicepresidenta se distanció de la decisión con un breve mensaje en sus redes sociales.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel

El reciente aumento de los salarios en el Senado ha tensado aún más la ya complicada relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel. La noticia provocó una furiosa reacción del presidente, mientras que la vicepresidenta se desmarcó de la decisión.

Milei calificó el incremento de las dietas como "una traición al pueblo argentino" y aseguró que demuestra, una vez más, que "la casta política se niega a soltar sus privilegios".

Con un enérgico repudio, Milei no mencionó directamente a Villarruel, pero advirtió: "No sé quién fue el responsable de semejante burla pero quienes han avalado estos atropellos a los trabajadores sufrirán las consecuencias en las urnas cuando el pueblo se exprese mediante el voto".

Por su parte, la vicepresidenta se deslindó de responsabilidad y explicó en una historia de Instagram: "Solo decido sobre las paritarias de los empleados".

La titular de la cámara intentó diferenciarse de la decisión de los legisladores y afirmó que "es facultad de los senadores desengancharse o no de las paritarias de los trabajadores".

En otra publicación en la misma red social, compartió una cita de un mensaje publicado por ella misma el 18 de abril en Twitter, en respuesta a una controversia similar.

"Como presidente del Senado, NO soy senadora, no cobro del Senado y no puedo interferir en esas decisiones", escribió.

Aumento con polémica

La decisión se conoció este lunes, cuando el Congreso aprobó un aumento del 6,5 % para los trabajadores legislativos. Como resultado, los senadores pasarán a cobrar $ 9 millones brutos por mes.

La suba en las dietas se implementará en dos tramos: uno del 3,5 % desde el 1 de julio pasado y otro del 3 % a partir del 1 de agosto. (El DoceTV)