Liga del Sur: San Francisco y Villa Mitre se adelantan en el Clausura de la A
Esta tarde también fueron programados tres encuentros del Promocional, quedando para mañana el choque entre Rosario y Libertad, que se vuelven a enfrentar después de haber protagonizado la final del Apertura, el domingo anterior.
Con un adelanto en la A y tres encuentros en la B, se pone en marcha esta tarde el torneo Clausura de la Liga del Sur.
Todos los partidos comienzan a las 15 y San Francisco, que viene de perder la final del Apertura ante Liniers, recibe a Villa Mitre en el estadio Gustavo Novoa. El árbitro es Kevin Bustos.
El resto de la programación va mañana en sus respectivos escenarios naturales: La Armonía-Liniers (el juez es Javier Tamaro), Bella Vista-Sporting (Leticia Giménez) y Huracán-Olimpo (Daniel Fons).
En el Promocional, comienza la ilusión para seis equipos que, más allá de no jugar en sus estadios o de sufrir imponderables todo el tiempo, se quieren reivindicar en esta segunda parte del año: Comercial-Dublin (el referí es Lucas Achilli), Sansinena-Pacifico BB (en Cerri, contralor de Juan Miranda) y Pacífico C-Tiro (Matías Islas).
Mañana, en tanto, a las 15.30 y no a las 15 como el resto de la jornada, vuelven a estar frente a frente Rosario y Libertad, los animadores de la final del Apertura (el domingo que pasó), que quedó en manos del tricolor puntaltense por penales: 4-2 después de la igualdad 0-0 en el tiempo regular.
El fixture determinó que la cancha sea la misma: el Coloso de Humberto Primo, y aunque esta vez sin público visitante y solo con parciales del dueño de casa (¿En qué quedamos?. El árbitro es Daniel Méndez.
Un cambio reglamentario
El Consejo Directivo de la Liga del Sur determinó una modificación reglamentaria para después del Clausura.
En realidad, el único cambio está apuntado a la final anual de la temporada en la A, que si se llega a dar, será a un encuentro en cancha neutral (sin alargue y con penales en caso de igualdad al cabo de los 90 minutos) y no a dos (con posibilidad de un tercero, donde increíblemente no se tenía en cuenta la diferencia de gol) como se venía desarrollando.
Es decir que habrá un campeón 2004, a diferencia de 2023, que fueron proclamados Bella Vista y Huracán (ambos estaban en plena disputa de la finales, tal como muestra la foto) por decisión de la casa madre del fútbol local previa autorización del Consejo Federal, a sabiendas de que el 16 de diciembre un temporal “arruinó” a gran parte de la sociedad y a la mayoría de los clubes de nuestra ciudad y la zona de influencia.
Ese cotejo definitorio solo se producirá si Liniers, acreedor del Apertura, no repite en el Clausura.
Distinto es en el Promocional. Si el tricolor puntaltense también se queda con el segundo campeonato, asciende directamente, pero si el que obtiene el Clausura es otro equipo, la definición para subir al círculo superior será a dos cotejos (sorteando las localías). Si al cabo de los 180 minutos hay igualdad en puntos, se disputará un tercer encuentro en terreno neutral (con penales si terminan empatados en el tiempo regular).
¿Y quién juega la Promoción con el penúltimo de la A? El perdedor de la final anual, aunque de no llegar a esa instancia (en el caso de que Rosario también gane el Clausura), la "Promo" la sostendrá el equipo que más puntos coseche en la tabla general que se confecciona entre las fases regulares del Apertura y del Clausura.
Un cambio reglamentario
El Consejo Directivo de la Liga del Sur determinó una modificación reglamentaria para después del Clausura.
En realidad, el único cambio está apuntado a la final anual de la temporada en la A, que si se llega a dar, será a un encuentro en cancha neutral (sin alargue y con penales en caso de igualdad al cabo de los 90 minutos) y no a dos (con posibilidad de un tercero, donde increíblemente no se tenía en cuenta la diferencia de gol) como se venía desarrollando.
Es decir que habrá un campeón 2004, a diferencia de 2023, que fueron proclamados Bella Vista y Huracán (ambos estaban en plena disputa de la finales, tal como muestra la foto) por decisión de la casa madre del fútbol local previa autorización del Consejo Federal, a sabiendas de que el 16 de diciembre un temporal “arruinó” a gran parte de la sociedad y a la mayoría de los clubes de nuestra ciudad y la zona de influencia.
Ese cotejo definitorio solo se producirá si Liniers, acreedor del Apertura, no repite en el Clausura.
Distinto es en el Promocional. Si el tricolor puntaltense también se queda con el segundo campeonato, asciende directamente, pero si el que obtiene el Clausura es otro equipo, la definición para subir al círculo superior será a dos cotejos (sorteando las localías). Si al cabo de los 180 minutos hay igualdad en puntos, se disputará un tercer encuentro en terreno neutral (con penales si terminan empatados en el tiempo regular).
¿Y quién juega la Promoción con el penúltimo de la A? El perdedor de la final anual, aunque de no llegar a esa instancia (en el caso de que Rosario también gane el Clausura), la "Promo" la sostendrá el equipo que más puntos coseche en la tabla general que se confecciona entre las fases regulares del Apertura y del Clausura.