Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Iván Walter: "Somos finalistas porque mantenemos el respeto por el juego"

El defensor fue una de las figuras de San Francisco, que venció a Huracán por la vía de los penales y estará en la definición de los playoffs.

Fotos: Samantha Marco y Andrea Castaño-La Nueva.

San Francisco sufrió, pero avanzó. El Santo se impuso en los penales ante Huracán luego de igualar en cero los 90 minutos reglamentarios y definirá el playoff ante Liniers o Bella Vista. Cuando el elenco de Martín Carrillo la pasó mal, emergió la figura de Iván Walter como uno de los destacados para sostener el arco invicto.

El defensor se refirió a la clasificación a la final y de que sensaciones tuvo en el encuentro.

"Como se habla puertas adentro, creo que somos finalistas porque mantenemos el respeto por el juego. Obviamente, en este partido, también hubo que sacar de adentro ese potrero y esa garra que tenemos todos. Fuimos muy unidos, respetando la idea que nos trajo hasta acá. Hicimos las cosas bien como para estar en dónde estamos", valoró.

"Sabíamos que sería un partido durísimo y muy complicado por más que haya sido en nuestra cancha. Ellos saben que nos gusta jugar, sobre todo en nuestro escenario, y entonces propusieron una presión muy alta e intensa desde el vamos y la sostuvieron en gran parte del partido. Fue un cotejo cerrado que por algo se definió en los penales, pero gracias a Dios estamos entre los dos mejores del primer semestre", amplió el ex Tiro Federal.

También habló de los penales.

"Tuvimos esa cuotita de suerte que a veces hay que tener. Huracán siempre es candidato, siempre llega a estas instancias y sabíamos que iban a pelear hasta el final. En los penales, tenés que tener la seguridad para patear y la fortuna de que el arquero no vaya para el mismo lado. Es un poco de todo", sostuvo.

"'Juanito' (por Argañin) tiene presencia en el arco y ya demostró en las últimas definiciones que es muy importante. Y quien lo enfrenta sabe que es atajador de penales y tal vez influye en el ejecutante", agregó.

--¿Fue tu mejor partido en el Santo?

--Lo tendría que analizar más en frío. Creo que salió un lindo partido; me gustan esta clase de partidos y tal vez fue el mejor. Contra Villa Mitre acá también creo que anduve bien, pero no tuve tanta continuidad ni tan buenos rendimientos, pero tengo que seguir laburando para mejorar y que sean más los partidos buenos.

--Además, tuviste que marcar a dos delanteros muy rápidos como Scalco y Pinedo.

--Aprendí un poco porque ya lo enfrenté varias veces a Huracán en estas instancias y hay que tener 200 ojos (sic) porque juegan al error. Antes Brian (Scalco) y ahora Pinedo (Federico) te pueden sacar un metro de distancia en un abrir y cerrar de ojos, pero creo que estuvimos finos. Creo que estoy recuperando la confianza.

--¿Liniers o Bella Vista?

--Prefiero a Liniers, porque tengo algo muy especial en cuanto a la rivalidad.

Con chances, pero sin goles

Más allá del 0 a 0 final, el cotejo entre San Francisco y Huracán fue muy entretenido. De hecho, en el segundo tiempo hubo muchas chances claras de gol, pero emergieron las figuras de los arqueros y algo de ansiedad en las definiciones.

Los primeros 45 minutos fueron muy favorables al Globo, que aprovechó el viento a favor para arrinconar a un sorprendido elenco local, que no pudo ni supo contrarrestar la presión alta de su adversario.

Los del Bule obligaron a que su oponente se equivoque sistemáticamente en las salidas y lo llenaron de dudas. Claro que les faltó algo más de justeza en los ocasiones generadas, amén de las buenas intervenciones de Argañín.

El complemento se abrió mucho más el trámite. San Francisco ya no fue tan pasivo, entró bien Romero desde el banco y el cotejo fue de ida y vuelta.

No hubo un buen arbitraje de Marcos Gómez, quien debió haber sacado muchas más amarillas (apenas mostró una) y hasta cortó alguna acción de riesgo prematuramente.

Más allá del cambio de timón en el comando del juego, los dos contaron con situaciones nítidas para romper el cero, pero no hubo caso y se tuvo que definir todos desde los 12 pasos.

Desde el punto penal, Huracán mostró las mismas falencias que los 90 minutos, falló dos penales por lejos (Navarro y Paz) y en frente San Francisco mostró una sobriedad pasmosa para convertir los cuatro remates e instalarse en la final del playoff.

LA SÍNTESIS

SAN FRANCISCO 0 (4)

ARGAÑÍN 8

 

Ferranti 5

I. Walter 7

Alvarez López 6

Bardella 5

 

Gandolfo 5

Dambolena 5

Soto Torres (c) 6

Quijada 5

 

Graff 6

Vega 5

DT: M. Carrillo

 

HURACAN 0 (1)

Durán 7

 

Restiffo 6

Sejter 6

Paz 7

Navarro (c) 5

 

Sangronis 6

Trídico 7

Erbín 5

Linares 6

 

Scalco 5

Pinedo 5

DT: F. Gómez Peña

 

PT. No hubo goles.

ST. No hubo goles.

CAMBIOS. 45m. Onorio (6) por Ferranti, 60m. Romero (7) por Quijada y J. García (5) por Dambolena, en San Francisco; 80m. Galotti por Erbín y 88m. Miramonte por Sangronis, en Huracán.

PENALES. Para San Francisco anotaron Nahuel Bardella, Tomás Onorio, Diego Romero y Matías Soto Torres. Por su parte, en Huracán sólo anotó Lautaro Miramonte y fallaron sus disparos Leonel Navarro y Alejo Paz.

ARBITRO. Marcos Gómez (4,50).

CANCHA. San Francisco (aceptable).