Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Día del Arquitecto: por qué se celebra el 1 de julio en Argentina

Creadores del arte más permanente, que muestra la historia y la cultura de los pueblos, hoy celebran su día. Cuál es el motivo.

Su trabajo es clave en las sociedades antiguas y modernas.

El 1 de julio Argentina celebra el Día del Arquitecto, una fecha que tiene su origen en 1985. Ese año la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) estableció el Día Internacional de la Arquitectura, en conmemoración de la creación de esta entidad, el 1 de julio de 1949 en Suiza.

Antes se conmemoraba el 8 de noviembre, en coincidencia con el Día Internacional del Urbanismo, que rememoraba la última reunión del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna.

El cambio de fecha no solo fue un ajuste de calendario sino que apuntó a destacar y fortalecer la responsabilidad de los arquitectos en la construcción de ciudades y comunidades más saludables.

La nueva fecha busca resaltar la importancia del rol que los arquitectos desempeñan en la planificación urbana y en la creación de espacios que mejoren la calidad de vida de las personas.

Distintos portales especializados definen al arquitecto como un profesional multifacético y esencial en la sociedad moderna. "Su capacidad para interpretar las demandas del entorno donde se desarrolla es crucial. Además, debe ser consciente y conocedor del contexto ambiental y cultural donde inserta su obra", indican.

Los arquitectos, agregan, "tienen la habilidad de definir pautas programáticas y transformarlas en proyectos concretos, creando diseños significativos que integren de manera integral la tecnología y la materialización".

El arquitecto también posee habilidades para la gestión técnica y administrativa de obras de diversa índole, ya sean individuales, colectivas, públicas o privadas. Su trabajo abarca múltiples escalas, desde la construcción de viviendas hasta el desarrollo de grandes infraestructuras urbanas.

Asimismo, son los creadores del arte más permanente. Los grandes edificios y construcciones de diversa índole marcan la historia y la cultura de los pueblos, convirtiéndose la arquitectura incluso en una de las mayores atracciones turísticas en los destinos más importantes del mundo.