Trump fue declarado culpable por falsificar documentos para silenciar a una actriz porno
Es el primer expresidente de la historia estadounidense que es condenado penalmente. La sentencia se conocerá el 11 de julio.
En una decisión histórica, el expresidente norteamericano Donald Trump fue declarado culpable por falsificar documentos de campaña para efectuar un pago a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio por un supuesto romance.
El jurado definió por unanimidad que el empresario estuvo detrás de la trama de sobornos a Daniels durante la campaña electoral de 2016, con el fin de encubrir los encuentros que habían mantenido para que no lo perjudicaran en sus aspiraciones políticas.
De esta manera, se convirtió en el primer exmandatario de los Estados Unidos en ser condenado penalmente, aunque ello no le impide continuar con su camino de cara a los comicios de noviembre y conseguir un nuevo mandato..
La sentencia se dará a conocer el próximo 11 de julio y, luego, la defensa podrá apelar, aunque ello llevaría meses.
Poco después del anuncio, Trump escribió en sus redes sociales: “Mis derechos civiles han sido totalmente violados con esta caza de brujas altamente política, inconstitucional y que interfiere en las elecciones. ¡Se están riendo de nuestra nación fracasada en todo el mundo!”.
Asimismo, en la sala aseguró que “esto fue una desgracia... este fue un juicio amañado por un juez conflictivo que era corrupto” y prometió que “el veredicto real” se conocerá el próximo 5 de noviembre, en los comicios.
En total, Trump estaba acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su empresa en relación al supuesto plan para ocultar historias potencialmente desfavorables sobre él, que fueron evaluados durante el proceso judicial que duró semanas.
El juicio incluyó la participación de unos 20 actores clave que dieron su testimonio, como la propia Daniels -que brindó detalles gráficos de los hechos que se remontan al 2006- y el exabogado de Trump, Michael Cohen, que se declaró culpable de realizar dichos pagos por unos US$ 130.000. (Con información de TN e Infobae)