Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

La inesperada manera en la que Argentina incrementará su delegación en los Juegos Olímpicos

Hasta el momento nuestro país se aseguró 107 plazas, aunque la cifra podría crecer considerablemente hasta la cita que dará inicio el 24 de julio. 

La equitación se disputará en el Palacio de Versalles. Fotos: EPV / Thomas Garnier y Photosports

La Federación Ecuestre Argentina confirmó hoy que fue notificada sobre la disposición de una segunda plaza para competir en los Juegos Olímpicos en el evento completo, definición que incrementa a 107 las plazas nacionales.

Tal como contó La Nueva. la semana pasada había surgido una novedad que podría modificar los planes en el eventing, el denominado triatlón de la equitación por combinar salto, adiestramiento y cross country, que tuvo participación local en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El Comité Olímpico de Chile había comunicado que fue informado por la Federación Ecuestre de su país del lamentable fallecimiento, por una infección interna, de la yegua Edén, integrante del binomio clasificado a los Juegos junto al jinete Jaime Bittner.

En ese sentido, Chile confirmó que no podrá utilizar el cupo en el concurso completo de París 2024, ya que se considera clasificado el tándem compuesto por el binomio atleta-animal. Como consecuencia, la FEA había informado que esa vacante podría ser asignada a la Argentina, posibilidad ahora ratificada.

Luciano Brunello montando a Cash des Cedres en los Juegos Panamericanos 2023

Hasta el momento hay un atleta con todas las exigencias cumplidas para ser parte del concurso completo: Sebastián Roldán Olivera. Mientras que se encuentran en Europa, participando en eventos internacionales para finalizar las clasificaciones, otros dos: Rodrigo Zubillaga y Luciano Brunello, uno de los cuatro jinetes presentes en Santiago 2023. De ellos tres saldrán los dos representantes nacionales.

Uno por uno, todos los atletas que tienen un lugar confirmado en París 2024:

Eduardo Sepúlveda (ciclismo ruta)

Macarena Ceballos (natación)

Fernanda Russo, Julián Gutiérrez y Federico Gil (tiro)

Franco Serrano (pentatlón)

Agustín Vernice y Brenda Rojas (canotaje velocidad)

Francisco Guaragna, Lucía Falasca, Mateo Majdalani, Eugenia Bosco, Francisco Saubidet Birkner, Chiara Ferretti y Catalina Turienzo (vela)

Florencia Borelli y Daiana Ocampo (maratón)

Sonia Baluzzo, Evelyn Silvestro, Alejandro Colomino y Pedro Dickson (remo)

Pascual Di Tella (esgrima)

Lucas Guzmán (taekwondo)

Damián Jajarabilla (tiro con arco)

Santiago Lorenzo (tenis de mesa)

Romina Biagioli (triatlón)

Lourdes Carlé (tenis)

Además, nuestro país ya se aseguró tres lugares en equitación (uno en salto y dos en concurso completo) y al menos uno en tenis masculino

Mientras que Los Leones (hockey masculino), Las Leonas (hockey femenino), Los Gladiadores (balonmano masculino), Los Pumas (rugby masculino) y el seleccionado masculino de fútbol, también estarán en la cita olímpica pero naturalmente confirmarán sus delegaciones más adelante.