Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Qué dijo la mujer que acusa al intendente de La Matanza de abuso sexual

Qué señala el relato en el expediente judicial por el que la jueza decidió dictar sentencia con embargo.

Foto: NA

El testimonio de la exsecretaria Melody Jacqueline Rakauskas, la mujer que acusó al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, de abuso sexual simple, señala que el jefe comunal le realizó "tocamientos impúdicos" cuando el funcionario concurrió a su casa, hace más de tres años, el 10 de mayo. Por esta razón, Espinoza fue procesado por abuso sexual.

El fallo lo firmó la jueza de instrucción de la Capital Federal, María Fabiana Galletti, el miércoles de la semana pasada. También fue procesado por “desobediencia”, por haber desoído la orden judicial de no contactar a la denunciante, que relató que sufrió presiones de una expareja suya y también del propio intendente para convencerla de que retirara la denuncia.

Según el testimonio, Espinoza acudió al departamento de Rakauskas alrededor de las 21.30, supuestamente para cenar y tratar asuntos laborales. La reunión, inicialmente pautada bajo la premisa de una discusión laboral, se tornó “violenta” cuando el intendente comenzó a quejarse de dolores cervicales y pidió que Rakauskas le hiciera masajes. Ante la negativa inicial de la víctima, Espinoza insistió.

Según el relato que consta en el expediente, él comenzó a besarle los pechos y a tocarla por encima de la ropa mientras le decía: "Quédate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien". Durante el forcejeo, intentó bajarle los pantalones y le rompió la camisa. Espinoza le pedía que le practicara sexo oral, pero la víctima hizo fuerza para evitar que continuara con el abuso.

Finalmente, la situación terminó cuando Espinoza no pudo bajarle el pantalón, lo que lo frustró y llevó a que se vistiera y se retirara del lugar, diciendo: "Bueno listo, ya está, se terminó todo; me voy, ya está, no te preocupes".

Meses después, el 1 de julio de 2021, según el testimonio, Espinoza desobedeció una orden judicial que le prohibía contactar a la víctima, intentando persuadirla para que retirara la denuncia.

Después de la noche del 10 de mayo, Rakauskas quedó traumatizada, requiriendo tratamiento psicológico y psiquiátrico, expresó.

Finalmente, días atrás, la jueza a cargo procesó a Fernando Espinoza por los delitos de abuso sexual simple y desobediencia. Se dictó una orden de prohibición de acercamiento y contacto hacia la víctima, estableciendo una distancia mínima de quinientos metros durante todo el proceso penal.

Además, como medida preventiva, se ordenó un embargo sobre los bienes personales y/o dinero de Espinoza hasta cubrir la suma de $1.500.000. Esta medida garantiza posibles reclamaciones civiles por parte de la víctima.

A pesar del procesamiento, la jueza mantuvo la libertad provisoria de Espinoza, considerando que no se acreditaron los riesgos procesales suficientes para justificar una detención preventiva. No obstante, se le impusieron estrictas condiciones de restricción de contacto con la víctima. (con información de NA)

Si sufrís violencia de género, llamá al 144: es gratis y atiende las 24 horas.