Argentina inicia la Liga de Naciones de vóleibol: qué necesita para clasificar a los Juegos Olímpicos
Debutará esta tarde en Río de Janeiro, sede del primer week, ante Japón. Por el momento, se encuentra con perspectivas favorables para ir a París 2024.
La selección argentina de vóleibol se encuentra en Río de Janeiro, lista para comenzar a disputar desde esta tarde la VNL (Liga de Naciones), certamen que terminará de definir a los países que clasificarán a los próximos Juegos Olímpicos.
Para ello, el equipo de Marcelo Méndez deberá tener una buena actuación en la fase regular y así conservar su lugar en el ranking mundial.
En este week 1, Argentina se medirá con Japón (hoy, desde las 17.30), el local (jueves 23, a las 21), Alemania (sábado 25, 17.30) e Irán (domingo 26, 17.30).
El director técnico eligió 29 nombres que estarán a disposición para las tres semanas de competencia: la actual en Brasil, del 4 al 9 de junio en Ottawa, Canadá, y del 18 al 23 de junio en Liubliana, Eslovenia.
Lista de convocados:
Armadores: Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Matías Giraudo Escurra, Ezequiel Vázquez y Pablo Urchevich
Opuestos: Bruno Lima, Pablo Koukartsev y Manuel Balagué,
Centrales: Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Joaquín Gallego, Gustavo Maciel, Imanol Salazar Tombion y Nahuel García
Puntas: Ezequiel Palacios, Facundo Conte, Luciano Vicentín, Luciano Palonsky, Jan Martínez Franchi, Manuel Armoa Morel, Nicolás Méndez, Lucas Conde, Mauro Zelayeta, Germán Gómez
Líberos: Santiago Danani, Tobías Scarpa, Franco Massimino, Federico Trucco.
Qué necesita Argentina para estar en París 2024
La Selección no logró la plaza en el Preolímpico que se jugó en China, el año pasado, pero tiene grandes chances de clasificarse mediante el ranking de la FIVB.
Son 12 las plazas totales, de las cuales 7 ya tienen dueño: Francia (anfitrión), Alemania, Canadá, Brasil, Polonia, Estados Unidos y Japón.
Los cinco lugares restantes se definirán por ranking al finalizar la fase regular de la VNL que inicia hoy. En este momento el equipo de Marcelo Méndez se encuentra en el sexto lugar, pero cuatro de los países que lo superan ya están clasificados, por lo que se ubica segundo en esa lucha.
De estos 5 lugares uno será para un país de África, independientemente del lugar que tenga, ya que el COI debe garantizar al menos una plaza por continente y el resto es por orden, por lo que es muy importante que Argentina realice un buen torneo en la VNL que jugará en Río de Janeiro, Ottawa y Eslovenia.
Así está el ránking:
1-Polonia, 421.14 puntos (clasificado)
2-Estados Unidos, 390.91 (clasificado)
3-Italia, 342.43
4-Japón, 340.30 (clasificado)
5-Brasil, 338.17 (clasificado)
6-Argentina, 314.35
7-Eslovenia, 307.12
8-Francia, 306.80 (clasificado)
9-Serbia, 253.22
10-Alemania, 249.10 (clasificado)
11-Cuba, 236.96
12-Canadá, 222.17 (clasificado)
13-Países Bajos, 214.58
14-Turquía, 210.73
15-Irán, 207.82
Para tomar de referencia, así serán los puntos que sumarán o restarán hoy Argentina y Japón, de acuerdo al resultado obtenido:
Fixture de la fase regular de la VNL
Week 1 en Río de Janeiro, Brasil
21 de mayo – 17.30 – Argentina vs. Japón
23 de mayo – 21.00 – Brasil vs. Argentina
25 de mayo – 17.30 – Argentina vs. Alemania
26 de mayo – 17.30 – Argentina vs. Irán
Week 2 en Ottawa, Canadá
4 de junio – 17.30 – Argentina vs. Estados Unidos
6 de junio – 21.00 – Canadá vs. Argentina
8 de junio – 21.00 – Argentina vs. Serbia
9 de junio – 15.30 – Argentina vs. Francia
Week 3 en Liubliana, Eslovenia
18 de junio – 15.30 – Eslovenia vs. Argentina
20 de junio – 8.00 – Argentina vs. Turquía
21 de junio – 8.00 – Argentina vs. Polonia
22 de junio – 8.00 – Argentina vs. Bulgaria