Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Se solucionó el problema de la calefacción en el Hospital Penna

Luego de las reparaciones de cañerías, esta madrugada comenzó la normalización del servicio. Cuál es el plan para que el problema no se vuelva a repetir.

Foto: Archivo La Nueva.

Luego de una semana donde varios sectores del Hospital Penna quedaron sin calefacción ni agua caliente, hoy a las 3 de la madrugada se volvió a poner en marcha el servicio.

Así se lo confirmó a La Nueva. el director del sanatorio, Jorge Moyano, quien explicó que sobre las 9 de la mañana la temperatura ya superaba los 20 grados y señaló que en el transcurso del día el servicio de climatización estará normalizado.

Del mismo modo, indicó que sobre media mañana volverá a estar disponible el agua caliente.

Según comentó Moyano, el 6 de mayo se produjo una avería en el caño principal, el cual debió ser reparado, a la vez que se sustituyeron tres caños más pequeños. El costo de los arreglos fue de 5,5 millones de pesos.

Agregó que este tipo de inconvenientes son recurrentes todos los años y que para evitarlos a futuro se descartó la opción de cambiar el caño maestro que atraviesa todo el hospital, ya que el trabajo demandaría al menos tres meses y obligaría a paralizar al centro médico, que es el principal hospital público de la región.

El sector reparado de la cañería.

El director del Penna explicó que hay sectores del hospital con un sistema de calefacción diferente, por eso en áreas como Neonatología, Guardia y Quirófanos no se sintió el problema de estos días.

Se trata del uso de rooftops, un tipo de equipamiento que se ubica en el techo y permite calefaccionar el interior de un ambiente cerrado ubicado por debajo. La idea es ir agregando estos equipos en los diferentes sectores del sanatorio hasta dejar de depende de la actual caldera.

En este momento vienen gestionando la compra de 5 o 6 de estos aparatos, cuyo precio aproximado es de 30 millones de pesos cada uno más costos de instalación.

Moyano indicó que para cubrir a todo el hospital, de todos modos, hacen falta entre 20 y 25 rooftops más de los que cuentan ahora. Por lo tanto, al tratarse de una inversión tan importante, el remplazo de un sistema por el otro seguramente demandará un buen tiempo.