Cumbre del gobierno con gobernadores: finalmente irá Kicillof
La mayoría de los mandatarios provinciales dará el presente. Por la Casa Rosada estarán el jefe de Gabinete y el ministro del Interior, aunque el presidente no sería de la partida.
Con la presencia de uno de los principales opositores al gobierno de Javier Milei, el mandatario bonaerense Axel Kicillof, tendrá lugar hoy a la tarde la reunión entre la primera plana del gobierno nacional y los gobernadores de la mayoría de las provincias.
El encuentro, en medio de una fuerte tensión por los recortes desde la administración central a las diferentes jurisdicciones, tiene como uno de sus objetivos lograr que Milei reciba respaldos para su convocatoria al Pacto de Mayo, un acuerdo político que pretende firmar con los gobernadores para darle marco a su proyecto de reformas.
Algunos mandatarios provinciales no podrán asistir pero enviarán representantes. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, decidió permanecer allí debido a la escalada de violencia que se vive en la ciudad de Rosario, que dejó el saldo de dos taxistas asesinados y un colectivo baleado en las últimas horas. Por eso, en su lugar, enviará a su segunda, la vicegobernadora Gisela Scaglia.
En la previa, Pullaro anticipó que mantenía expectativas por el encuentro y precisó que plantearía “más federalismo” por lo que reclamaría mayor financiamiento a las provincias que más aportan y retomar la discusión de la Hidrovía.
"No alcanza con la reforma política y la reforma fiscal, tenemos que poner más temas, si realmente queremos sacar a la República Argentina adelante", subrayó.
Su ausencia con aviso es distinta al rechazo de los kirchneristas Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa), los más reticentes al Pacto de Mayo, aunque también enviarán a sus vicegobernadores a dar el presente y participar del intercambio.
Se espera que a las 15, Teresita Madera, la segunda de Quintela, y el formoseño Eber Solís, asistan a la reunión que encabezarán el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. En principio, no estaría el presidente.
Otro que no participará es el mendocino Alfredo Cornejo, en este caso debido a su viaje a Canadá para participar de la Prospectors and Developers Association, la mayor feria de empresas mineras de la región, por lo que en Buenos Aires estará como su representante Hebe Casado.
Si bien su par de San Juan, Marcelo Orrego, también viajó al norte país norteamericano volverá a la Argentina para dar el presente en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.
El sanjuanino remarcó: “Vamos a trabajar con este gobierno. En la Argentina los procesos democráticos se respetan. Hay un nuevo presidente, que está claramente en una posición de seguir desarrollando la minería”.
En la misma línea, destacó el punto 6 del Pacto de Mayo que habla de la explotación de recursos naturales y puntualizó "en ese sentido vamos a trabajar para poder acompañarlo en todo lo que sea mejorar la calidad de vida de los argentinos".
Los gobernadores presentes
Como ya se indicó, y contra todo pronóstico, el gobernador Axel Kicillof optó por participar de la reunión convocada por la administración libertaria para calmar la tensión entre las partes.
Sin la presencia de Milei, que no se descarta que “pase a saludar”, ni del ministro de Economía, Luis Caputo, Francos y Posse ordenarán las primeras líneas del debate que según supo la agencia Noticias Argentinas se dedicará a discutir “los temas más urgentes”.
En la previa, confirmaron asistencia Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Valdés (Corrientes).
También lo hicieron Jorge Macri (CABA), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). (Con información de agencia NA)