Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

El lunes se debatirá la pirotecnia cero en el distrito rosaleño

El tema se analizó en la sesión extraordinaria de hoy, mediante un proyecto del Pro. Luego, continuó en comisión, con la mayoría de los ediles opositores.

Diferentes bancadas opositoras trabajaron en un proyecto de consenso que estableció la prohibición de la pirotecnia de todo impacto sonoro en el distrito y, a la vez, la obligación del Municipio de disponer de una campaña de difusión que permita denunciar la venta ilegal de pirotecnia en Coronel Rosales, según se indicó mediante un comunicado enviado por los bloques de la UCR, Pro Ari, Bien Común y La Libertad Avanza.

Entre otras modificaciones, se fijó "la obligación del Ejecutivo de rendir las tareas de control y multas finalizado el periodo de las fiestas de fin de año y el carácter público de esos informes. También se habilitan sanciones a los padres de menores que manipulen pirotecnia ilegal".

"Los bloques de la UCR, Pro Ari, Bien Común y La Libertad Avanza trabajaron en el proyecto definitivo convocado por acuerdo mayoritario. Se invitó al bloque oficialista, Primero Rosales y Pro, quienes decidieron no participar  de la reunión de trabajo realizada a tal efecto", se dijo en la nota enviada a este medio. 

Más allá de la elaboración de este proyecto, la presentación será debatida en la sesión extraordinaria del próximo lunes 30, donde finalmente se sabrá si será aplicada o no en el orden local.

Minutos antes del encuentro, la concejal Natalia García Luna (Pro) había presentado un proyecto vinculado con el tema, que no fue aprobado por quienes decidieron pasar a comisión y concluir en un nuevo expediente que será tratado la semana entrante.

Sobre el particular, García Luna sostuvo que "como ser humano valoro la honestidad y la sinceridad. No hay que mentirle al vecino. La ordenanza que aprobaron en marzo, en la cual yo no estaba, afecta fuertemente el medio ambiente, las personas con TEA y todas aquellas con sensibilidad sonora. Lo que pedía era que se vuelva a pirotecnia cero".

"La ley a la que adhirió el CD en marzo permite pirotecnia de bajo impacto sonoro que, para las personas con hipersensibilidad auditiva, es altísimo. Es una pena. Ojalá reflexionen, es muy triste que una familia sufra por esto, que las mascotas sufran y que corra peligro el medio ambiente", expuso la concejal durante la sesión extraordinaria de hoy.