Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bullrich acusó a Jorge Macri de pensar en “la conveniencia del político y no de la sociedad”

La ministra de Milei se refirió a la decisión del jefe de Gobierno porteño de desdoblar las elecciones legislativas 2025 en CABA.

Patricia Bullrich y Jorge Macri.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó esta mañana contra el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, por la decisión de convocar a las elecciones legislativas porteñas 2025 en fecha separada a los comicios para cargos nacionales.

Si bien aún no fue oficializado, Macri tiene decidido adelantar las elecciones locales a legisladores y comuneros.

“La Argentina tiene que votar sólo una vez, todo junto... Si se desdobla la elección, se gasta doble, se realiza una doble campaña. No tiene sentido”, afirmó Bullrich en declaraciones a radio Mitre.

La ministra del gobierno de Javier Milei añadió: “¿Por qué se hace? Porque es conveniencia para el político, no para la sociedad". 

Según Bullrich, el desdoblamiento “es como decir que uno se quiere guardar el poder”, con el fin de realizar una mejor elección.

Y se preguntó: “¿A qué porteño le puede parecer una elección tan importante votar legisladores de la Ciudad de Buenos Aires?”.

Bullrich fue candidata a presidente en 2023 del Pro, el mismo partido que integra el primo del expresidente Mauricio Macri. Ahora la ministra suena como posible candidata de La Libertad Avanza en CABA.

La decisión de Jorge Macri y la respuesta de Bullrich suma tensión luego de que a principios de semana Mauricio Macri y el propio Milei intercambiaran definiciones públicas sobre cómo debe ser la estrategia electoral del 2025.

Milei dijo que en caso de avanzar en una alianza, las listas deben ser compartidas en todo el país. Macri sostuvo que estaba de acuerdo, pero habló de cuidar la República. Detrás de estos mensajes cruzados, aflora la tensión por el control de CABA. El PRO no pierde una elección en el distrito desde 2005, cuando Macri fue candidato a diputado nacional, y ahora ve amenazada su hegemonía por la Libertad Avanza, que tiene varios posibles candidatos competitivos. (Con información de Infobae)