Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

“Podemos dar el golpe en la semifinal”, es el deseo del DT de Sporting para el brindis de fin de año

El conjunto rojinegro es el único representante de la Liga del Sur que sigue en carrera en el Regional Amateur. Su próximo rival es Costa Brava de General Pico, para muchos el “apuntado” a ascender por el ente organizador. “Futbolísticamente estamos preparados para hacerle daño, no nos debe ganar la ansiedad”, declaró Sebastián Polla.

Fotos: Archivo-La Nueva. y Prensa Sporting

Instagram: @sergiopeysse

Twitter: @elpeche1973

(Nota ampliada de la edición impresa)

El mundo rojinegro está “agitado” con el avance de Sporting en el torneo Regional Amateur y su DT, Sebastián Polla, trata de poner el freno de mano al momento de declarar y de destacar el buen momento, emocional y deportivo, que atraviesa el equipo: “Llega fin de año, tenemos unos días para descansar y no nos tiene que traicionar la ansiedad”.

El conjunto puntaltense viene de quedarse con una serie “densa” y “peluda” de cuartos de final frente a Huracán, ganando por penales (5-4) después de empatar 0-0 en la ida y en la vuelta.

“En el primer partido fuimos un poco más que ellos, pero fue todo muy parejo. Estos duelos son así, bien de competencias federales, que generalmente se definen por detalles”, fue la apreciación del ex orientador de Bella Vista y Sansinena mientras cargaba en su computadora distintos archivos con datos del próximo rival: Costa Brava de General Pico.

La semi también será a doble cotejo, primero en Punta (5 de enero) y después en la ciudad del norte pampeano (12 de enero).

“En estos días estamos analizando los últimos compromisos de Costa Brava, un elenco con jugadores de mucha jerarquía y con una gran apoyo, y cuando digo apoyo es de todas las maneras que puedas imaginar”, sostuvo “Seba”.

--Si, es un equipo rodeado de rumores permanentes, “el” indicado para ascender, el que es ayudado por los arbitrajes y el ente organizador. Son comentarios que se escuchan todo el tiempo.

--Desde lo deportivo estamos convencidos que podemos obtener la clasificación y vamos a ir a buscarla. Con respecto a lo extra futbolístico, nos llegan los rumores y analizamos lo que sucedió en los partidos que sostuvo Costa Brava por este certamen. Trataremos de abstraernos y no preocuparnos porque es una situación que nos excede, no se puede hacer nada pese a que sabemos que es lo que pasa o lo que puede llegar a pasar.

“Como cuerpo técnico y plantel debemos ocuparnos de lo que nos corresponde, tratar de ganar jugando al fútbol y metiendo la pelota en el arco contrario. Para eso nos debemos preparar, porque en 16 días tenemos que dar el primer golpe en nuestro estadio”.

Sporting no pudo clasificar a los playoffs del Clausura liguista (4 éxitos, 6 empates y 4 traspies) pero avanza con pie de plomo en el Regional Amateur (3 victorias, 4 empates y una derrota en 8 presentaciones), donde se encuentra a cinco cotejos del ascenso al Federal A.

“En el fútbol existen procesos que se interponen constantemente, no pudimos llegar a la etapa epilogante en el torneo local pero el equipo creció anímica y mentalmente. Nos hizo bien la llegada de los refuerzos, se formó un grupo espectacular y todos terminan el año abrazados al sacrificio sabiendo que Sporting se encuentra cerca de una gesta que puede llegar a ser histórica. Pero vamos partido a partido, no hay que pensar más allá del día que nos toca vivir; es así y de esa forma encaramos lo que nos queda de competencia”.

--Te felicito por la claridad del mensaje.

--Cuando el club nos propuso participar en el Federal, la idea fue darle jerarquía al plantel y potenciar a algunos chicos propios que necesitaban rodaje y medirse a otro nivel. De a poco vamos viendo para que estamos, pero el fin sigue siendo el mismo, competir para crecer.

--Y jugar con el corazón, porque Sporting exige eso.

--La pasión es similar en todos lados, pero en este club se potencia. Dirigís y jugás con una carga emocional muy alta, porque la gente está siempre, cada vez que viajás, en los entrenamientos, por las redes sociales. Valorás todo lo que hace el hincha, y por supuesto lo acompañás.

--Una institución donde en cada rincón retumba el “cero descenso”. ¿Cómo se convive con eso?

--Sporting es muy grande, muy popular, por eso se multiplican los deseos y las ilusiones cuando te va bien deportivamente. Cuando los resultados no se dieron, la dirigencia y los que siguen al club apoyaron y bancaron, y de eso no nos olvidamos cuando hablamos puertas hacia adentro en el plantel. Hay muchas esperanzas en el equipo y nos las hacen saber todos los días, solo debemos ser responsables para seguir trabajando e insistiendo en lo que creemos que está bien.

“Con respecto al `cero descenso´, al momento de asumir el objetivo que le planteamos a los dirigentes fue de que íbamos a trabajar para ir en búsqueda del campeonato, no para evitar el descenso. Entendemos que es muy importante para el hincha, pero la mejor forma de no pensar en eso es enfocarte en metas más ambiciosas, ser positivo y laburar para ser cada día mejor”.

--¿Siguen entrenando?

--Sí, solo vamos a parar para las fiestas. Es necesario enfríar la cabeza y descansar pensando en que futbolísticamente podemos dar el golpe; solo debemos estar convencidos.