Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Misterio: ¿a qué se debe la invasión de hormigas voladoras en Buenos Aires?

Usuarios de las redes sociales compartieron imágenes y videos.

Fotos: TN

Una verdadera invasión de hormigas voladoras es la que se está dando este martes en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires y algunas zonas del sur del conurbano bonaerense.

Ante esta sorpresa, usuarios de las redes sociales compartieron imágenes y videos de cómo tenían plagado de estos insectos los patios de sus casas y hasta sus autos.

Los barrios en los que se registraron estos insectos desde esta mañana son Palermo, Villa Urquiza, Villa Crespo, Villa Luro, Belgrano y hasta Lomas de Zamora.

En ese sentido, se explicó que si bien las hormigas voladoras no presentan ningún daño para la salud del ser humano, pueden ser un poco molestas o desagradables.

Sin embargo, su presencia puede deberse a que están en época de apareamiento. Este fenómeno, que se conoce como “vuelo nupcial”, ocurre desde el final de la primavera hacia el principio del verano y se da cuando hay condiciones climáticas específicas, como los días cálidos y húmedos.

Según páginas especializadas en plagas, las hormigas voladoras pueden ser machos o hembras fértiles que dejan los hormigueros y abandonan la colonia en un enjambre.

El apareamiento se da en el aire mientras las hormigas están volando. Luego, los ejemplares macho caen al suelo y mueren. Es por esto que varias personas reportaron el hallazgo de muchos de estos insectos ya sin vida. Por su parte, las hembras apareadas pierden sus alas, excavan un orificio bajo tierra y se convierten en reinas de nuevas colonias.

Por lo que a pesar de que muchas personas lo vieron como una invasión o una plaga, en realidad se trata del ciclo de vida del insecto.