Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Sin cruces con la oposición, Salud y Políticas Sociales explicaron el Presupuesto 2025

La Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat contará con unos 68 mil millones de pesos. Otra vez estuvieron ausentes la presidente del deliberativo, María Teresa Gonard, y su compañero de espacio Marcos Streitenberger.

Fotos: Andrea Castaño. - La Nueva.

Los funcionarios de la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat, liderada por el médico Diego Palomo, pasaron hoy por el Concejo Deliberante para dar explicaciones sobre los casi 70 mil millones de pesos que utilizarán en el marco del Presupuesto municipal 2025.

Se trata de la segunda visita de funcionarios a Sarmiento 12, luego de la presencia el pasado viernes del jefe de Gabinete, Luis Calderaro, y el secretario de Economía, Carlos De Vadillo.

En ambas ocasiones faltó la mitad del nuevo bloque libertario que tanta polémica generó en el Concejo. Otra vez se ausentaron la presidente del cuerpo deliberativo, María Teresa Gonard (La Libertad Avanza) y Marcos Streitenberger (Pro bullrichista).

En la presentación de esta jornada, el secretario de Salud, Federico Bugatti, dijo que el actual presupuesto viene "con una lógica interagencial que cuenta con la colaboración con Discapacidad, Medio Ambiente y Políticas Sociales" y resaltó que seguirán haciendo hincapié, entre otros temas, en salud bucal y salud mental. Además, especificó que se ampliará la Unidad Sanitaria de Cerri.

Sobre este último punto, señaló: "El programa Hablemos disparó las consultas, hay una demanda contenida sobre la cual el sistema de salud tiene que dar respuesta".

La titular de Políticas Sociales, Romina Pires, aseguró que tendrán una "mirada puesta en la cercanía, la educación y la capacitación" y subrayó que potenciarán el plan de Puntos de Encuentro Comunitario (PEC), que son sedes ubicadas en diferentes barrios de la ciudad donde se brindan ese tipo de servicios.

A su turno, la responsable de Hábitat, Paola Ariente, marcó como objetivos "dotar de infraestructura a los barrios con pequeñas obras que permitan integrarlos a mejores servicios, como por ejemplo programas de saneamiento y de electricidad segura" teniendo en cuenta los problemas que se producen muchas veces en viviendas precarias por contar con instalaciones deficientes, que incluso a veces derivan en los incendios de esos hogares.

Según se indicó, se avanzará en Tierras Argentinas con la red troncal de agua y cloacas, además de iluminación; en Más Barrios se proyecta el pavimento en Nicolás Levalle y Undiano para facilitar el ingreso, junto con el tendido de luminaria; en Villa Caracol hay contemplada nueva luminaria y mejoramiento en la parte hidráulica del barrio, así como se prevé realizar un espacio verde en la zona del entubado sobre calle Belisario Roldán.

En materia de Discapacidad, Mara Recondo planteó que buscarán reforzar las políticas para facilitar la generación de empleo para ese sector.

Uno de los cuestionamientos de la oposición fue el incremento en las partidas destinadas a personal. Sobre esto, el oficialismo explicó que se debe al pase a planta de una parte de los 220 contratos tercerizados con los que se encontró la nueva gestión el año pasasdo. De ellos, detallaron que este año se formalizaron 26 y la intención del Ejecutivo es coninuar esa senda el año entrante.

Las explicaciones sobre el presupuesto 2025 de cada área del presupuesto continuarán mañana, a las 13, con el secretario de Obras Públicas y Servicios, Gustavo Trankels, mientras que el viernes a las 9 asistirá el coordinador de Delegaciones, Ignacio Caspe. Ese día, a las 13, irá la titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, Florencia Molini.