Cositorto, desde la cárcel: "Me voy a presentar como Diputado Nacional”
El creador de Generación Zoe, quien enfrenta múltiples denuncias y causas en diversas provincias, habló en medio del juicio en Goya, Corrientes.
El creador de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, dijo que pretende competir en las elecciones de 2025 como candidato a Diputado Nacional.
En una entrevista con Noticias Argentinas el acusado, que enfrenta múltiples denuncias y causas en diversas provincias, habló sobre los inicios de Generación Zoe, la primera acusación, su detención, el juicio oral que enfrenta con otros cinco imputados, el por qué cree que está preso y su próxima vinculación con la política.
"Me voy a presentar en 2025 como Diputado Nacional, no sé en qué partido, pero estoy evaluando en Córdoba o Buenos Aires", dijo.
Durante la entrevista el acusado también manifestó que en los próximos días va a declarar y allí hará varias denuncias: "Me usan de papel higiénico para limpiar la mierda de los demás".
"Nunca estuve prófugo, es parte de la estrategia para destrozar la compañía porque estábamos creciendo muy fuerte en la Argentina, principalmente en Colombia, Perú, México y Estados Unidos", agregó.
Sobre sus causas, enumeró las que tiene "en Salta, Corrientes, Córdoba y Rosario. En Buenos Aires tengo una denuncia que no es penal porque es un incumplimiento de contrato".
"Yo pongo la cara para defenderme. Me empiezan a atacar de una manera brutal y más por redes sociales. Empezaron a hablar de estafas y generaron un desmadre. La gente pedía retirar los fondos, nadie compraba, ni invertía. Fue una corrida monumental".
Y agregó: "Estaré preso porque me usan de papel higiénico para limpiar las mierdas que hacen ellos en la provincia de Buenos Aires y en el gobierno de Alberto Fernández, porque es con ellos que me detienen".
Sobre su actual vida en la cárcel, el acusado detalló que estuvo "31 meses sin comunicación y acá en Goya recién me dieron un celular. En Córdoba el 65% de los detenidos está con prisión preventiva. En dicha provincia tienen tarifas para darte la libertad o la prisión domiciliaria. A mí me pidieron 2 millones de dólares, 100 mil dólares y hasta 200 mil dólares".
Y continuó: "Es una vergüenza, voy a denunciar todo. No tengo miedo, ya me han torturado, golpeado, no tengo visitas y todo eso porque les molesta que crecimos financieramente en el país y temen que les tapemos los mercados".
"No entiendo por qué estoy preso en Córdoba si ahí no abrimos, ni administramos nada, solo se utilizó nuestra plataforma educativa, pero era administración propia de otras personas. Desde la cárcel hago radio y ahí doy clases de trading. Hace poco dije que compren Bitcoin, sobre todo porque iba a ganar Donald Trump e iba a ver una disparada, algo que pasó", cerró. (Con información de NA).