Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

UNS: triunfo del oficialismo en las elecciones de estudiantes

Los espacios alineados con el rector Daniel Vega ganan espacios en los órganos de gobierno: la Asamblea Universitaria y el Consejo Superior.

Foto: UNS.

El oficialismo de la Universidad Nacional del Sur consiguió un importante triunfo en las elecciones de este miércoles en el claustro de estudiantes, cuando más de 9 mil alumnos debieron renovar representantes en los organismos de gobierno.

De las tres fuerzas que obtuvieron bancas en el Consejo Superior, dos están alineadas parcial o completamente al rectorado, panorama similar al de la Asamblea Universitaria, donde obtuvo bancas en 3 de las 5 listas.

Se pusieron en juego 24 bancas en la Asamblea Universitaria y 9 en el Consejo. La lista alineada al rector Daniel Vega, Generación UNS, logró quedarse con 10 y 4 respectivamente, luego de cosechar el 36.16% (2.958) de los sufragios en el primer tramo y 33.55% (2.751) en el segundo.

La lista opositora Nueva Universidad (que tiene entre sus principales referentes a Martín Jasson, hoy delegado municipal del Centro) obtuvo 7 bancas en la Asamblea. Allí NU reunió un 28.89% (2.363), casi idénticos resultados al 28.85% (2.366) del Consejo Superior, donde obtuvieron 3 bancas. Esta lista supo ser parte de la coalición de gobierno con Vega durante el primer mandato, pero rompieron en la elección anterior.

En ambos niveles también consiguió bancas una tercera lista alineada, aunque parcialmente, al oficialismo. Unidad UNS (uno de sus principales dirigentes es Claudio Carucci) consiguió 5 cargos en la Asamblea, con 18.89% (1.545) de los votos y 2 en el Consejo, con el 19.88% (1.630).

 

Además de dichos resultados, en la Asamblea Franja Morada (brazo universitario de la UCR) retuvo la banca que tenía, con poco más de 400 votos (lograron el 5.51% con 451 sufragios). Por su parte, Grupo Académico —otra agrupación de cercanía con el oficialismo— fue elegido por el 5.22% (427) y también logró colocar un representante.

Con estas cifras, la coalición que acompaña al doctor Vega salió fortalecida con 16 de 24 bancas de estudiantes a su favor en la Asamblea (en total hay 72 escaños) y 6 de 9 en el Consejo (el total de consejeros es de 29).

Se trata de una diferencia sustancial entre los alumnos en comparación con la composición actual de los cuerpos. De los 24 espacios que ocupan los estudiantes en la Asamblea, Nueva Universidad UNS y Generación UNS tienen 8 cada una (el oficialismo puro sube 2 y la oposición baja 1). El resto se dirime entre Unidad UNS (6), Grupo Académico (1) y Franja Morada (1).

En el Consejo Superior, en tanto, se verificarán cambios semejantes. Nueva Universidad y Generación UNS tienen 3 bancas cada uno y a partir de ahora el oficialismo crecerá. El resto eran ocupadas por Unidad UNS (2) y La Libertad UNS (1). Esta última que no pudo presentarse en los comicios de este año tras el escándalo que generó la postulación de "El Monstruo de Dorrego" y otros condenados por crímenes aberrantes que estudian Derecho en la cárcel.

La nómina de TesisXI-La Izquierda por la Educación Pública no alcanzó los votos para tener representación.

La Asamblea Universitaria es el órgano que tiene bajo su órbita la elección del rectorado, la creación de carreras y la modificación del estatuto, entre otras cosas. Está compuesta por 72 miembros titulares e igual número de suplentes, distribuidos de la siguiente manera: 36 profesores, 10 docentes auxiliares, 24 alumnos y 2 no docentes.

El Consejo Superior Universitario es el organismo de gobierno directo de la UNS y posee amplias facultades sobre cuestiones presupuestarias, académicas, estudiantiles, de investigación y extensión. Está integrado por 7 decanos/as que rotan en cada plenario, 9 profesores, 9 alumnos, 3 auxiliares de docencia y 1 no docente.