Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Milei adelantó que en cinco meses más Argentina podría salir del cepo cambiario

Así lo señaló el mandatario durante su discurso en la Gala Anual de la Fundación Endeavor. Esta tarde, el Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el índice de precios al consumidor de octubre se ubicó en el 2,7 %.

Fotos: Archivo La Nueva.

Javier Milei habló esta noche,

A pocas horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos informara que la inflación de octubre se ubicó en 2,7 % —lo que significa una nueva desaceleración en el índice de precios al consumidor en relación con el 3,5 % registrado en septiembre—, el presidente Javier Milei adelantó que en cinco meses Argentina podría salir del cepo cambiario.

“Les aviso que si durante dos meses más repetimos números en esta línea, vamos a estar bajando el crawling peg a 1 % y cuando repitamos tres meses de 1% vamos a estar liberando el mercado de cambios”, indicó el mandatario argentino en el marco de la Gala Anual de la Fundación Endeavor, en el Faena Art Center.

En la tarde del martes, a través de su cuenta oficial en X, el jefe de Estado argentino había realizado un comentario en este mismo sentido. En la red social anticipó que el Gobierno bajará el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial al 1 % mensual si la inflación se sostiene dos meses más en la tendencia de caída. Ocurre que el IPC de octubre fue de 2,7 % y marcó su nivel mensual más bajo en casi tres años.

“En tiempo récord nos estamos liberando de la cadena más pesada que es la inflación -remarcó esta noche Milei-. Parecía imposible y lo estamos logrando en menos de un año”.

Milei le dijo a los presentes que “no se olviden que soy el topo adentro del Estado".

"Achicar el Estado es algo que me genera un placer enorme -señaló-. No vamos a parar hasta eliminar todas las regulaciones que podamos”.

El mandatario profundizó su discurso anticasta, al asegurar que en su gestión lograron un “milagro económico”.

“Muchos se preocupaban por la pobreza y es porque no la estamos haciendo crecer y se están quedando sin clientes. Los reyes de la alta pobreza necesitan de ellos para vivir de ellos”, agregó.

Además, se refirió a la caída de la sesión de la Cámara de Diputados, donde esta tarde la oposición buscaba modificar la ley de DNU.

“Están desesperados porque está saliendo bien. ¿Cómo es esto? ¿Cuando un equipo le está ganando al otro cambiamos las reglas de juego? Que son con las que ellos jugaron siempre. Ahora tienen un ataque de republicanismo porque está saliendo bien. La casta está desesperada. Están entendiendo que la mejora de la economía es a costa de ellos”, dijo.

“La señora (por Cristina Kirchner) está desesperada, me dijo de todo. Estoy rompiendo el Estado de donde ellos se alimentan. Los degenerados fiscales quieren voltear el equilibrio fiscal. Pueden querer desestabilizarnos desde el Congreso pero la verdad es que estamos cada vez mejor”, resaltó. (con información de Infobae)