Rubén Benítez, sus libros, su biblioteca, sus obras, expuestos en una Feria
Los visitantes podrán conocer y adquirir fotos, escritos, ensayos y libros de grandes autores este fin de semana, en una Feria de Libros en Espeche al 1200.
El último día de septiembre de 2022 Bahía Blanca perdía a uno de sus hijos dilectos y mayores exponentes de la palabra. Moría, a los 84 años, Rubén Benítez, profesor universitario, licenciado en Letras, periodista de este diario, escritor y miembro –nada menos- de la Real Academia Española.
Ya a sus 20 años, este tremendo defensor, además, del patrimonio arquitectónico bahiense, mostraba su pasión por el arte de la escritura. Se había convertido en un estrecho y amistoso colaborador de Don Ezequiel Martínez Estrada, a quien visitaba a menudo en su casa de Avenida Alem 908.
Allí, en ese refugio del consagrado escritor, contaba Rubén, arrancaría su gran voracidad creativa.
Era virtualmente el inicio de un recorrido que no tendría pausas ni horarios. Ya sea en el día a día de su trabajo periodístico con aquella ajetreada Olivetti en "La Nueva Provincia", o con su otra inseparable máquina de escribir, de la que fluyeron más de una decena de obras literarias.
Y en el medio, su incansable vocación por la lectura. De los mejores escritores. Que lo movilizarían a una enorme exigencia a la hora de escribir sus propias historias. En el diario, generalmente potenciadas en las páginas del suplemento cultural Ideas e Imágenes. O con formas de libros. Que trascendieron largamente las fronteras de Bahía y la región.
Obras que aún hoy perduran.
Cada una de ellas, junto a fotos, escritos, ensayos, varios efectos personales y tantísimos contenidos de grandes escritores que abarrotaron su biblioteca personal, podrán ser visitadas y adquiridas este fin de semana, de 14 a 19, en la Feria de Libros que funcionará en Espeche 1254 de nuestra ciudad.
Se trata de más de mil ejemplares en un paseo en el que uno se podrá topar, y deleitar, con obras de Jorge Luis Borges, Eduardo Mallea, el propio Ezequiel Martínez Estrada, Enrique Vargas Llosa y tantos otros maestros de la literatura.
Uno recuerda los últimos años de Rubén Benítez en la Redacción de este diario, con su serie de notas “El día que nunca olvidaré”, cuyo compendio fue publicado en un libro en el año 2017.
Quizás aquella reseña pinte claramente de cuerpo entero a este maestro en el arte de escribir, siempre cultivando un bajísimo perfil.
Conocer entonces su obra, su biblioteca, sus libros, surge como una instancia única. Y fascinante.