Por el paro del transporte, esta noche no habrá recolección de residuos, ¿qué pasa con la UTA?
La medida de fuerza que abarca a camioneros, ferroviarios y aeronáuticos, entre otros, se llevará a cabo este miércoles en todo el país.
Los gremios que nuclean a los camioneros, ferroviarios, portuarios, aeronáuticos y otros sectores del transporte realizarán un paro este miércoles, 30 de octubre, contra las políticas del gobierno de Javier Milei.
La medida de fuerza tendrá impactos variados. En nuestra ciudad, los trabajadores de Bahía Ambiental Sapem enrolados en el Sindicato de Choferes de Camiones no saldrán hoy a cubrir las rutas nocturnas de recolección de residuos, ya que los turnos comienzan a las 22 pero se extienden hasta pasada la hora cero del día siguiente. El servicio se retomará mañana por la noche, en el horario habitual.
También se verán afectados, por ejemplo, los vuelos en el aeropuerto Comandante Espora y el movimiento de los trenes de carga que pasan por la Estación Sud (desde el año pasado no funciona más el tren de pasajeros que unía Bahía Blanca con Plaza Constitución).
No obstante, este miércoles los colectivos trabajarán de forma normal, ya que la UTA no se sumó al resto de los sindicatos del transporte. El líder de ese gremio a nivel nacional, Roberto Fernández, mantiene un histórico enfrentamiento con Hugo y Pablo Moyano, impulsores de la huelga conjunta.
De todas maneras, por desacuerdos con los empresarios en su negociación paritaria, la UTA anunció su propio paro, para el día jueves. Aunque vale aclarar que, por el momento, la protesta solo abarcará a los servicios del AMBA sin afectar a Bahía y el resto de las ciudades del interior, según se confirmó desde la delegación local a La Nueva.
Respecto del moyanismo, en un comunicado justificaron el paro masivo al mencionar que se realiza debido al "ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza".