Villa Mitre le mostró a su gente que tiene mucho para dar en esta Liga Argentina
El renovado tricolor le ganó a Pico, por 90 a 82, en su primera presentación como local. Viedma le cortó el invicto a Ciclista, rival tricolor el jueves.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Un debut triunfal como local tuvo Villa Mitre y sumó la segunda victoria consecutiva, en su tercera presentación en el Grupo B del torneo Apertura de la Liga Argentina, en la Conferencia Sur, al superar a Pico Football, por 90 a 82.
Había mucho por ver de este renovado plantel, que terminó aplaudido por su público, porque dejó una muy buena imagen en cuanto a lo que puede llegar a dar.
No obstante, le costó al tricolor liberarse del debut como local. Rápidamente mostró su intención, aunque no pudo concretar, porque forzó demasiado adelante el plan de juego, bien contenido por Pico.
Entonces intentó romper, se trababa, le costaba conectar en las caídas al cesto y tampoco lograba jugar con claridad de adentro hacia afuera, así fue sumando pérdidas. Estaba impreciso. Todo lo contrario con los pampeanos.
Los visitantes abrieron la cancha, convirtieron los tiros a pie firme, el ecuatoriano Barreras le ganó a Alem en el 1x1 y Aaron Pablo mostró su poder ofensivo poniendo la pelota en el piso, por lo que escaparon 14 a 6.
Si bien la Villa siguió con bajos porcentajes, el deseo de buscar el rebote, con Pennacchiotti a la cabeza, le permitió maquillar ese rubro. Por eso, cuando logró meterla (dos triples consecutivos: Filippa-Iglesias) empezó a cambiar el panorama, pasando al frente 20 a 18.
La mejoría había sido a partir de las respuestas ofensivas, porque atrás Villa Mitre se mostró permisivo cuando lo atacaron. De todos modos, fue creciendo en el volumen de juego ofensivo y eso le permitió disimular las falencias atrás.
Ferrero echó mano al banco y en la rotación se hizo un equipo largo, porque el técnico encontró respuestas desde la frescura y el seguir intentando.
La pelota corrió por el perímetro, siempre buscando la mejor opción a distancia y cada uno que tuvo el tiro no dudó. Y en general la metieron (8-16 en t3 en el PT).
El pibe Blanco estuvo correcto en la conducción, Iglesias se liberó y la metió, el debutante Holloman mostró capacidad para ir al cesto y actitud al momento de retroceder y Filippa rindió en los dos costados de la cancha.
Con un parcial de 16-2, la Villa sacó 10 (40-30) y mostró variantes, inclusive, con momentos de Frontera, Beigier, algo de Lorca y Bandeo.
El 50-44 del primer tiempo acaso no reflejaba el crecimiento que fue teniendo el equipo con el correr de los minutos.
Mirá las estadísticas completas del partido
En los primeros pasajes del complemento, Alem fue con Barreras, como al inicio del juego y ahora sí pudo contenerlo; la Villa se puso más firme atrás, corrió cuando le dejaron y adelante Bandeo fue garantía con el tiro corto: 63-49, en 3m40.
Una defensa de riesgo del local, más pendiente de las penetraciones que del tiro a distancia, liberó a Bello en la esquina en dos oportunidades y este facturó: 63-56. Y otra vez más, en la cara de Holloman, sumándose Peyronett más tarde, para completar 5 de 7 en triples en el cuarto y ponerse a 1: 67-66 (parcial 4-13).
Estos problemas atrás le afectó adelante a la Villa, que forzó el 1x1 y perdió fluidez, sufriendo un parcial de 16-4 y pasando a perder 69-67, para cerrar el cuarto 71-71.
Pico a esta altura ya se había vuelto a poner en juego, era otra prueba de fuego para el tricolor. En los primeros minutos del cuarto la visita mostró el oficio de Aaron Pablo empujando hacia adentro y la Villa respondió a distancia con Alem y Filippa.
Sin poder despegarse ante un rival duro y paciente, llegó un robo en mitad de cancha de Beigier que terminó con volcadón de espaldas, significando una inyección para Villa Mitre, que después sumó una tapa de Alem en un intento de tres de Bello. Completito.
Restaban 4m30 y había 8 puntos de diferencia. Nada estaba cerrado. Aunque se iba consolidando el juego tricolor, con un positivo Nacho Alem que aprovechó cada posibilidad que le dio el juego, cerca o lejos del cesto.
Ya con el tiempo como aliado, la Villa insistió, Frontera presionó bien el traslado y Pico se quedó sin recursos para poder llevarse la victoria ante Villa Mitre, al que le había ganado los dos juegos de la temporada anterior.
Claro, este era otro equipo. Aunque algo mantuvo, porque así ya se lo contagió su gente, el "dale, dale veee, dale, dale veee..." del final.
Por algo se empieza... Y para esto, ganar es más que importante.
Ganó Viedma
Deportivo Viedma le cortó el invicto a Ciclista, al superarlo, como local, por 78 a 66.
Los juninenses serán rivales de Villa Mitre, este jueves, en el José Martínez, desde las 21:30.