¿De dónde viene el término Battle Royale?
A veces, uno adopta terminos en la cotidianidad de su lenguaje sin saber especificamente qué significan o cuál es su origen. A continuación, te contamos este dato curioso gamers para compartir con tus amigos.
Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected]
El término battle royale es hoy muy común en el mundo de los videojuegos, utilizado para describir un género en el que un gran número de jugadores se enfrentan entre sí hasta que solo queda uno en pie. Pero, ¿de dónde proviene esta expresión?
El concepto de "battle royale" no es exclusivo de los videojuegos modernos, sino que tiene su origen en la literatura y el cine. Proviene de la novela japonesa Battle Royale (1999) escrita por Koushun Takami, la cual fue adaptada al cine en el año 2000 por el director Kinji Fukasaku. En esta historia, un grupo de estudiantes es forzado a luchar entre sí en una isla desierta, y la única forma de escapar es siendo el último sobreviviente. La obra fue muy controversial por su violencia, pero se volvió un ícono cultural, sobre todo en Japón, y popularizó la idea de un combate masivo con un solo vencedor.
Con el tiempo, este concepto fue adoptado por los videojuegos. En un típico juego de estilo battle royale, los jugadores inician con poco o ningún equipamiento y deben explorar el entorno para encontrar armas, recursos y eliminar a los oponentes. Mientras tanto, el área de juego se reduce, forzando a los jugadores a enfrentarse en espacios cada vez más pequeños, lo que aumenta la tensión y la dificultad.
Los juegos más conocidos de este género, como Fortnite, PUBG y Apex Legends, han transformado este formato en uno de los más jugados en la actualidad, atrayendo a millones de personas alrededor del mundo. Estos títulos cuentan con una combinación de habilidades de supervivencia, estrategia y combate y, al compartirse con multiples jugadores, ofrecien una experiencia única cada vez que se juegan.
¿Jugás algun juego en este formato? ¿Conocías este dato? Nosotros no y, también, nos sorprendió darnos cuenta cuántas películas más mainstreams parten del concepto Battle Royale como Los Juegos del hambre (2012) o El hoyo (2019). Parece ser que la premisa de supervivencia en entornos hostiles nos resulta atrapante desde multiples enfoques y formatos y suele ser un éxito.
Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.