Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Día Mundial de la Salud Mental: por qué se celebra el 10 de octubre

Promover el equilibrio emocional y reducir estigmas son las prioridades. Pero este año, algo más impulsa el cambio en la conversación global sobre salud mental.

Imagen ilustrativa

La salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas gestionar el estrés diario, desarrollar sus habilidades, trabajar de manera efectiva y contribuir a su comunidad.

Es crucial en la toma de decisiones, la construcción de relaciones y la adaptación a los cambios, afectando los pensamientos, sentimientos y acciones.

Al igual que la salud física, puede fluctuar por factores como el entorno laboral, relaciones personales o eventos inesperados.

Día Mundial de la Salud Mental - 10 de octubre

El Día Mundial de la Salud Mental, establecido en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental, se celebra cada 10 de octubre para crear conciencia global y promover la salud mental.

Desde entonces, la fecha ha sido clave para reducir el estigma asociado a los trastornos mentales y fomentar políticas que mejoren el bienestar psicológico a nivel mundial, con el apoyo de la OMS, gobiernos y organizaciones.

Lema 2024: "Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo"

Este año, la campaña se centra en la importancia del bienestar mental en el ámbito laboral, un tema crucial ante las condiciones laborales que afectan negativamente a millones de trabajadores.

La OMS y sus socios buscan resaltar cómo un entorno de trabajo seguro puede proteger la salud mental, mientras que situaciones como el acoso, la discriminación y la falta de apoyo aumentan los riesgos.

Se insta a empleadores y gobiernos a colaborar para crear políticas que prioricen la salud mental y fomenten entornos laborales saludables, reconociendo el impacto del trabajo en el bienestar de los empleados. (Infobae)